Donald Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS por impulsar moneda alternativa al dólar

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza que impondrá aranceles del 100% a los países del BRICS si intentan desarrollar una moneda alternativa al dólar. En un mensaje a través de la red Truth Social, enfatizó que no permitirá que estas naciones reduzcan la influencia de la divisa estadounidense en el comercio internacional. “Deben esperar decir adios a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, aseguró.

BRICS busca reducir su dependencia del dólar

El bloque de economías emergentes BRICS, integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sumado en los últimos años a países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, entre otros. El grupo ha impulsado acuerdos bilaterales en monedas locales y evalúa la creación de una moneda común, respaldada por sus economías.

Durante la cumbre del BRICS celebrada en Kazán, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a las potencias occidentales de convertir el dólar en un arma, tras las sanciones impuestas a su país por la invasión a Ucrania. En respuesta, Rusia lanzó BRICS Bridge, un sistema basado en blockchain y tokens digitales que busca ser una alternativa a Swift, la red global de pagos.

Trump endurece su discurso económico

Donald Trump amenaza, es conocido por su política proteccionista, advirtió que cualquier país que busque reemplazar el dólar estadounidense enfrentará sanciones económicas. “No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar en el comercio internacional, o en cualquier otro lugar”, afirmó.

El republicano también criticó a los líderes que buscan diversificar las reservas internacionales. “Que se busquen otro estúpido país”, escribió en redes sociales, dejando claro su rechazo a cualquier intento de independencia monetaria frente a EE.UU.

Brasil responde a las amenazas de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que su país aplicará medidas recíprocas si Trump decide imponer aranceles a los productos brasileños. “Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad en Brasil para los productos importados desde EE.UU.”, sostuvo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

El mandatario brasileño también exigió respeto a la soberanía de su país. “Trump fue elegido para gobernar Estados Unidos, yo fui elegido para gobernar Brasil. Debe respetar la soberanía de otros países”, afirmó.

Las tensiones comerciales entre EE.UU. y los BRICS continúan en aumento, mientras el bloque económico sigue explorando alternativas al dólar en el comercio global. La postura de Trump indica que, en caso de un regreso a la Casa Blanca, podrían recrudecerse las medidas proteccionistas contra quienes desafíen la hegemonía del dólar estadounidense.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares