Cuál es la suma ideal para un seguro de vida en México

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el ingreso promedio de una familia de clase media es de 22,300 pesos mensuales. Con base en esto, la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, enfatizó la importancia de contar con un seguro de vida en México, ya que una familia puede tardar entre dos y tres años en recuperar su nivel de vida tras el fallecimiento del proveedor económico.

Factores clave para definir la suma asegurada

Contratar un seguro de vida en México no se trata de hacer millonarios a los beneficiarios, sino de garantizar la solvencia económica de la familia en caso de fallecimiento. Para determinar la suma asegurada adecuada, es fundamental preguntarse: ¿cuánto tiempo podrán vivir tranquilamente mis seres queridos con esta cantidad?

El costo de la prima del seguro dependerá directamente de la suma asegurada. Por ello, es importante encontrar un equilibrio entre la protección deseada y la capacidad de pago. Existen diferentes tipos de seguros de vida, desde los tradicionales hasta aquellos que incluyen componentes de ahorro o inversión.

Coberturas adicionales que pueden hacer la diferencia

Durante una conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas explicó que la póliza básica de los seguros de vida incluye una suma asegurada para los beneficiarios en caso de fallecimiento del contratante. Sin embargo, también existen coberturas adicionales, como:

  • Protección por invalidez total y permanente
  • Muerte accidental
  • Exención de pago de primas
  • Gastos funerarios
  • Ahorro o inversión
  • Enfermedades graves
  • Desempleo

Estos beneficios han impulsado el crecimiento del sector. Por ejemplo, los seguros de vida con componente de ahorro o inversión crecieron un 20% en 2023 respecto al año anterior.

Aumento en la contratación de seguros de vida

En los últimos diez años, la contratación de seguros de vida creció un 54%, con alrededor de 12 millones de personas protegidas actualmente. La pandemia generó una mayor conciencia sobre la importancia de contar con esta cobertura, según destacó la AMIS.

Indemnizaciones pagadas en 2024

El año pasado, las aseguradoras pagaron 201,000 millones de pesos en reclamaciones de seguros de vida en México, superando los 177,000 millones reportados en 2023. En promedio, las aseguradoras desembolsaron 552 millones de pesos diarios por estas pólizas.

Contar con un seguro de vida permite proteger el bienestar financiero de los seres queridos. Analizar la suma asegurada adecuada y conocer las distintas coberturas disponibles es clave para tomar la mejor decisión.

Con información de: eleconomista

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares