Trump impone aranceles a Colombia tras bloqueo de avión con deportados

Comenzó la deportación masiva desde EEUU

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha impuesto aranceles a las importaciones colombianas.

En represalia por la negativa de Colombia a permitir el ingreso de un avión estadounidense que transportaba inmigrantes deportados.

Esta sería la primera vez que Trump utiliza presión económica para obligar a otras naciones a alinearse a sus planes migratorios.

Se supo que EEUU ya ha enviado a los “cruzadores de fronteras” a sus países de origen. Por ejemplo, el jueves devolvió migrantes a Guatemala.

Te puede interesar: Liberación de cuatro soldados israelíes secuestradas por Hamas marca un paso hacia la tregua

De las causas que originaron la reacción de Trump

El incidente ocurrió cuando un avión procedente de Estados Unidos, con inmigrantes colombianos en proceso de deportación, fue rechazado en el aeropuerto internacional de Bogotá.

Según autoridades colombianas, la negativa obedeció a la falta de cumplimiento de ciertos protocolos diplomáticos y a preocupaciones logísticas relacionadas con el ingreso de los pasajeros.

Donald Trump, quien ha sido reconocido por su postura firme respecto a temas migratorios y comerciales, calificó la decisión colombiana como «un acto inaceptable de desobediencia».

Por lo que anunció la aplicación de nuevos aranceles sobre productos colombianos claves, aplicando Se trata de un 25% para ciertos productos.

Entre los bienes afectados destacan el café, las flores y los textiles, sectores que representan una porción significativa de las exportaciones del país sudamericano hacia Estados Unidos.

Se estaría enviando un mensaje a otros países

Expertos en diplomacia, señalan que si se analiza en frío la acción de Trump, podría verse como una forma de enviar un mensaje a otros países que puedan intentar obstaculizar las acciones del gobierno en temas relacionados con la inmigración.

Además, prevén que este incidente podría sentar un precedente negativo para otros países de la región que dependen de acuerdos bilaterales con Estados Unidos.

Este incidente representa un desafío importante para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia, así como para la estabilidad económica de ambos países.

Se espera que en los próximos días ambos gobiernos tomen acciones para desescalar la situación y buscar soluciones que beneficien a ambas partes.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares