Trump impone aranceles a Colombia tras bloqueo de avión con deportados

Comenzó la deportación masiva desde EEUU

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha impuesto aranceles a las importaciones colombianas.

En represalia por la negativa de Colombia a permitir el ingreso de un avión estadounidense que transportaba inmigrantes deportados.

Esta sería la primera vez que Trump utiliza presión económica para obligar a otras naciones a alinearse a sus planes migratorios.

Se supo que EEUU ya ha enviado a los “cruzadores de fronteras” a sus países de origen. Por ejemplo, el jueves devolvió migrantes a Guatemala.

Te puede interesar: Liberación de cuatro soldados israelíes secuestradas por Hamas marca un paso hacia la tregua

De las causas que originaron la reacción de Trump

El incidente ocurrió cuando un avión procedente de Estados Unidos, con inmigrantes colombianos en proceso de deportación, fue rechazado en el aeropuerto internacional de Bogotá.

Según autoridades colombianas, la negativa obedeció a la falta de cumplimiento de ciertos protocolos diplomáticos y a preocupaciones logísticas relacionadas con el ingreso de los pasajeros.

Donald Trump, quien ha sido reconocido por su postura firme respecto a temas migratorios y comerciales, calificó la decisión colombiana como «un acto inaceptable de desobediencia».

Por lo que anunció la aplicación de nuevos aranceles sobre productos colombianos claves, aplicando Se trata de un 25% para ciertos productos.

Entre los bienes afectados destacan el café, las flores y los textiles, sectores que representan una porción significativa de las exportaciones del país sudamericano hacia Estados Unidos.

Se estaría enviando un mensaje a otros países

Expertos en diplomacia, señalan que si se analiza en frío la acción de Trump, podría verse como una forma de enviar un mensaje a otros países que puedan intentar obstaculizar las acciones del gobierno en temas relacionados con la inmigración.

Además, prevén que este incidente podría sentar un precedente negativo para otros países de la región que dependen de acuerdos bilaterales con Estados Unidos.

Este incidente representa un desafío importante para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia, así como para la estabilidad económica de ambos países.

Se espera que en los próximos días ambos gobiernos tomen acciones para desescalar la situación y buscar soluciones que beneficien a ambas partes.

Con información de La Nación

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img