¿Sin vuelta atrás? La Corte Suprema de Estados Unidos respalda la prohibición de TikTok

La Corte Suprema confirmó la prohibición de TikTok por medio de una ley que prohíbe a la plataforma en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, lo que pone en riesgo el futuro de la popular plataforma de videos cortos. Según la decisión, ByteDance, su empresa matriz china, tiene hasta el domingo para vender la aplicación, de lo contrario, TikTok podría desaparecer del mercado estadounidense.

Decisión unánime y sus implicancias

Con un fallo de 9-0, los magistrados respaldaron la ley impulsada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden, la cual busca proteger los datos de más de 170 millones de usuarios estadounidenses de posibles intervenciones extranjeras. A pesar de los argumentos presentados por TikTok, ByteDance y algunos usuarios sobre la violación de la libertad de expresión, la Corte determinó que los riesgos de seguridad nacional justifican la medida.

«La escala de TikTok y su susceptibilidad al control extranjero representan una amenaza significativa», afirmó el tribunal en un comunicado. Esta decisión subraya las tensiones entre Estados Unidos y China, rivales en el ámbito económico y geopolítico.

Un cambio en la política hacia TikTok

Curiosamente, el expresidente Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia el lunes, se mostró crítico en el pasado respecto a TikTok, pero ahora mantiene una postura más ambigua. «La decisión del tribunal debe respetarse. Evaluaré la situación en su debido momento», expresó en sus redes sociales. Trump también indicó que discutió el tema con el presidente chino Xi Jinping en una llamada reciente.

Por su parte, la Casa Blanca dejó claro que Biden no intervendrá antes de la fecha límite. La secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, reafirmó que TikTok podría continuar operando si pasa a manos de una empresa estadounidense o que cumpla con los estándares de seguridad establecidos.

El impacto en los usuarios y socios comerciales

La prohibición no solo afectará a los millones de usuarios de la aplicación, sino también a empresas como Apple y Google, que podrían enfrentar sanciones legales si continúan brindando servicios a TikTok después de la fecha límite. Según fuentes cercanas, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la investidura de Trump el lunes, lo que podría abrir una puerta a nuevas negociaciones.

Libertad de expresión o seguridad nacional

Los abogados de TikTok han argumentado que la ley compromete los derechos de la Primera Enmienda, al restringir una plataforma que sirve como medio de expresión para millones de personas. Sin embargo, las autoridades consideran que el control chino sobre la aplicación representa un riesgo estratégico que no puede ser ignorado.

Con un plazo que se agota rápidamente, la atención está puesta en si TikTok logrará una extensión o si será el fin de una de las plataformas más populares en Estados Unidos. Lo que es seguro es que esta decisión marcará un antes y un después en la relación entre tecnología, seguridad y política.

Con información de: reuters

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares