Cerca de un acuerdo histórico: Israel y Hamás negocian liberar rehenes y reducir el conflicto en Gaza

Israel y Hamás negocian en medio de un acuerdo que podría ser el del siglo. Las negociaciones han avanzado hacia un acuerdo en dos etapas. En la primera, Hamás liberaría 33 rehenes considerados “humanitarios”, incluidos niños, mujeres y ancianos, a cambio de prisioneros de palestina. Esta fase coincidiría con un alto el fuego temporal. Una segunda etapa abordaría la liberación de soldados israelíes y la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos.

Israel mantiene su estrategia militar en Gaza

Mientras Israel y Hamás negocian, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) seguirán operando en Gaza, manteniendo una zona de amortiguación para proteger las comunidades fronterizas y controlando el estratégico Corredor Filadelfi, en la frontera con Egipto, para evitar el tráfico de armas.

Mediación internacional y posturas divididas

La mediación liderada por Qatar, Egipto y Estados Unidos ha sido clave para acercar a ambas partes. Qatar entregó un borrador del acuerdo tanto a Israel como a Hamás, y fuentes israelíes describen las conversaciones como «prometedoras». Sin embargo, dentro de Israel hay divisiones: familiares de los rehenes presionan al gobierno, mientras algunos ministros, como Bezalel Smotrich, expresan su desacuerdo con el pacto.

Tensiones por el líder de Hamás

Uno de los puntos de fricción en las negociaciones ha sido la demanda de Hamás de recuperar el cuerpo de Yahya Sinwar, líder del grupo eliminado por Israel. Autoridades israelíes, sin embargo, rechazaron esta exigencia, declarando: “No sucederá. Punto”.

Crisis humanitaria en Gaza

En paralelo a las negociaciones, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. Más de dos millones de palestinos enfrentan desplazamiento, escasez de recursos básicos y devastación en sus barrios, mientras el conflicto continúa afectando a civiles en ambos lados.

Obstáculos finales para un pacto histórico

Aunque las partes muestran avances, persisten diferencias clave que deben resolverse antes de firmar el acuerdo. De concretarse, este pacto podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, reduciendo la violencia y ofreciendo un alivio humanitario en la región.

Con información: infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img