Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá tras casi una década en el poder

Después de casi 10 años en el poder, Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá y como líder del Partido Liberal.

En una conferencia de prensa en Ottawa, señaló que permanecerá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor, evitando así una moción de censura.

Trudeau explicó que su decisión fue motivada por la necesidad de priorizar la unidad en el partido y la estabilidad política del país.

«Si tengo que luchar en batallas internas, no soy el mejor candidato para liderar estas elecciones», declaró, haciendo referencia a los crecientes desafíos dentro de su propio partido.

Un liderazgo marcado por contrastes

Desde su llegada al poder en 2015, Trudeau fue visto como un símbolo de renovación progresista.

Su carisma y mensaje esperanzador impulsaron al Partido Liberal de la tercera posición al gobierno con mayoría parlamentaria.

Sin embargo, con el tiempo, su liderazgo enfrentó críticas por escándalos éticos, desafíos económicos y la inflación, que desgastaron su popularidad.

Entre los episodios más polémicos se destacan el caso SNC-Lavalin y las acusaciones de conflicto de intereses por elegir una organización benéfica vinculada a su familia para gestionar fondos públicos.

Más recientemente, las tensiones por el aumento del costo de vida y las divisiones internas debilitaron su posición.

El peso de la presión política

La renuncia de Chrystia Freeland, su aliada clave y viceprimera ministra, en diciembre pasado, marcó un punto de inflexión.

La dimisión sorprendió al gobierno y aumentó las presiones internas para que Trudeau dejara paso a una nueva figura que revitalizara al Partido Liberal de cara a las próximas elecciones.

El líder opositor conservador, Pierre Poilievre, reaccionó con dureza, afirmando que un cambio de rostro no solucionará los problemas estructurales del gobierno liberal.

En un mensaje en redes sociales, Poilievre sostuvo que los liberales seguirán con las mismas políticas que, según él, han perjudicado a los canadienses, como el impuesto al carbono y el manejo de la economía.

Una transición con desafíos

El Partido Liberal enfrentará ahora el desafío de elegir un sucesor capaz de liderar en un panorama político complicado.

Entre los posibles candidatos se mencionan a Mark Carney, exgobernador del Banco Central, y Anita Anand, actual ministra de Transportes.

Justin Trudeau renunció pero destacó que su renuncia busca «rebajar la polarización» y permitir un «reinicio» en la política canadiense.

Sin embargo, los liberales comienzan la carrera electoral con una desventaja frente a los conservadores, quienes lideran las encuestas.

Con información: BBC

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares