EEUU podría reclamar el Canal de Panamá con la asunción de Trump

Las tarifas que cobra Panamá “son ridículas”

El presidente electo de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump dijo este sábado que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto al país.

Ésto, si continúa lo que describió como una “completa estafa” contra la Marina y las empresas estadounidenses.

Las declaraciones fueron publicadas por el magnate en su plataforma Truth Social, a menos de un mes de que asuma la presidencia para una nueva gestión.

Según explicó, «las tarifas que impone Panamá son ridículas, especialmente si se tiene en cuenta la extraordinaria generosidad que Estados Unidos ha tenido con Panamá».

Asimismo, añadió que esa «completa estafa» a Estados Unidos «se detendrá inmediatamente».

Estados Unidos cedió la administración del canal a Panamá en el 99´

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, el canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima entre los países desarrollados y en vías de desarrollo.

En su escrito, el republicano dice  que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es “vital” para la economía y la seguridad de su país.

Pero hizo señalamientos y críticas al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.

Durante la administración de Carter, en 1977, Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal.

Te podría interesar: Cuatro muertos y más de 60 heridos por arrollamiento masivo en Alemania

Es así como Panamá cobra aranceles a los barcos que atraviesan su icónico canal, con tasas que varían en función del tamaño del carguero y del propósito.

¿Amenazas o llamado de atención?

Trump asegura que la Marina y las empresas estadounidenses “han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente” y que se les cobran tarifas “exorbitantes”.

“Si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto”, apuntó.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, reaccionó en su red social X de manera contundente.

“La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, agregando que el tratado de 1977 reconoce la soberanía de Panamá sobre el canal.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares