Predicen un 2025 de amplias posibilidades en el campo asegurador Argentino

Es factible la llegada de aseguradoras internacionales

El presidente de Libra Seguros, Gabriel Bussola, predice un 2025 de amplias posibilidades para el campo asegurador en Argentina. Así lo expresó durante una entrevista realizada por un medio web.

Asimismo, el especialista plantea que si la economía argentina se estabiliza y las condiciones son favorables, muchas aseguradoras internacionales querrán participar, lo que elevaría los estándares de calidad y profesionalismo en el sector.

Esto hace que la competencia sea cada vez más fuerte, motivando así a los actores aseguradores a mejorar sus estrategias y ofrecer cada día una mejor atención.

El 2024 está cerrando con números positivos en el campo asegurador

En 2024 logramos cerrar nuestro mejor balance hasta la fecha, con números positivos y un superávit en capitales mínimos, algo fundamental para operar como una compañía integral.

La industria del seguro ha demostrado estar a la altura en momentos críticos, así lo expresa el experto en la materia. También recuerda que en época de pandemia y otros contextos difíciles, la industria respondió con compromiso y profesionalismo.

A pesar del incremento de los delitos, las aseguradoras se mantienen en pie, porque entienden que no todos los asegurados son iguales.

Así como hay asegurados que van por el fraude, hay muchos más que confían su vida y su familia en los productores aseguradores, y eso se valora.

Te podría interesar: Alianza estratégica entre MutuaHome y Venstal en España

El Proyecto de Ley contra el fraude está en puerta

El empresario expresó que como ciudadano y empresario, ha impulsado un proyecto de ley que busca endurecer las penas por fraude contra el sistema asegurador.

“Creo que este tipo de iniciativas no solo protegen a las compañías, sino también a los asegurados de buena fe”.

Es importante mencionar que Argentina está transitando un camino distinto en muchos ámbitos. Por lo que Bussola agrega que hoy se están planteando en la mesa temas que antes ni se consideraban.

Comenta también que cuando el proyecto esté aprobado ya la población habrá transitado un cambio no solo económico, sino también cultural y moral.

En cuanto a la actuación de la Superintendencia de Seguros, el experto señala que los controles son fundamentales, siempre y cuando se apliquen de manera igualitaria para todos.

Con información de ÁMBITO

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares