La aseguradora Mutua Madrileña, a través de su plataforma Mutua Home, comenzó una alianza estratégica con la empresa Venstal, en Madrid, España.
Así lo dio a conocer la empresa dedicada a la elaboración de ventanas, Venstal en su red social LinkedIn. En ese sentido, expresaron sentirse complacidos por la unión que llevará beneficios a sus aliados.
Lo mejor de este acuerdo es que los asegurados accederán al servicio a precios bajos, los cuales solo podrán optar por ellos, quienes forman parte de Mutua.
¿Qué hay en común entre estas compañías?
La empresa Venstal es una marca referente y muy reconocida en lo que a instalación de ventanas en España se refiere. Y con una amplia cobertura en el territorio Español.
Pertenece al grupo estadounidense Guardian Glass Services, quienes son líderes brindando variedad en vidrios, con más de 15 años de experiencia en el sector.
Por su parte, MutuaHome es una plataforma de servicios para el hogar que forma parte de la aseguradora Mutua Madrileña.
En su portal web muestran a detalle que ofrece soluciones profesionales en mantenimiento, reparaciones, reformas e instalaciones, a través de especialistas dedicados a realizar mejoras en el hogar.
Por ello, esta colaboración va direccionada al beneficio de quienes, por cuestión de tiempo o conocimientos, no puede resolver algún problema o simplemente llevar a cabo un cambio de estilo en su vivienda u oficina.
Te puede interesar: 20 años de prisión para Dominique Pelicot por violación en serie a su esposa
¿Estará esta alianza condenada al éxito?
Este tipo de acuerdos se ha vuelto cada vez más popular en un mundo empresarial que definitivamente está en constante cambio, donde la innovación y la adaptabilidad son claves para el éxito.
Con esta alianza el desarrollo y crecimiento de ambas empresas está garantizado, ya que acceden a nuevos recursos, se mantienen activos en competitividad y marcan su presencia en el mercado.
Así como también por su particularidad en ofrecer al cliente la tranquilidad y confianza de tener un aliado que, entienda que el ritmo de vida, a veces impide estar a cargo de todo.
Cabe destacar que este tipo de colaboración no implica una fusión, sino que permite a las empresas mantener sus identidades y operaciones independientes.