Siria, un cambio de bandera en Moscú

La comunidad siria en Rusia ha mostrado un cambio significativo en su apoyo político, marcando un giro dramático en la percepción del régimen sirio.

La embajada siria en Moscú arrió la bandera nacional e izó la bandera de la oposición, un acto simbólico que refleja el sentir de una parte considerable de la diáspora siria en Rusia.

Este acontecimiento ha generado un debate intenso sobre el futuro de Siria y la legitimidad del nuevo gobierno.

Reacciones y Apoyo a la Oposición

Diversos grupos de sirios en Moscú se congregaron cerca de la embajada para expresar su apoyo a las nuevas autoridades de Damasco, demostrando una clara ruptura con el régimen anterior.

Te puede interesar: Rebeldes derrocaron al dictador Bashar Al Assad

Este apoyo masivo a la oposición refleja un descontento generalizado y un deseo de cambio político significativo en el país.

La rapidez con la que se produjo el cambio de gobierno -en menos de dos semanas- ha sido destacada por analistas como evidencia de la fragilidad del régimen anterior y la falta de apoyo popular.

Análisis y Consecuencias

El embajador sirio en Rusia, Bashar Jaafari, calificó la salida del antiguo régimen como una «fuga vergonzosa y humillante», destacando la falta de responsabilidad nacional del líder depuesto y afirmando que la caída del régimen demuestra su impopularidad y falta de respaldo tanto en la sociedad civil como dentro de las Fuerzas Armadas.

Este cambio de apoyo en la diáspora siria en Rusia podría tener consecuencias significativas en el panorama político sirio y en las relaciones internacionales.

El cambio repentino del régimen también ha hecho preguntarse a muchos analistas sobre la estabilidad del nuevo gobierno y su capacidad para gobernar eficazmente.

La rapidez de la transición plantea interrogantes sobre la posibilidad de un nuevo conflicto o una inestabilidad prolongada.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares