Una producción de los duques de Sussex
Hoy se estrenó “Polo”, la serie documental de Netflix que fue producida por el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle, duques de Sussex.
Apasionados por el deporte y las causas sociales, los duques traen esta producción con sello real que muestra el mundo del polo profesional, el cual ha estado asociado históricamente a la realeza y la aristocracia.
Con este documental Netflix añade otra joya a su catálogo de documentales deportivos, abriendo una ventana a un deporte fascinante y menos explorado en la pantalla.
Con qué nos encontraremos al ver “Polo”
Con cinco episodios producidos por Archewell y Boardwalk Pictures, esta obra destaca por su acceso exclusivo al Campeonato Abierto de Polo de Estados Unidos.
La serie transporta a los espectadores al corazón de Wellington, Florida, la meca del polo mundial, donde se celebra uno de los torneos más prestigiosos del circuito.
Veremos a un jugador novato a quién su padre, un exgolfista reconocido, lleva al límite de la exigencia para obtener el tan deseado título. En esta historia todos enfrentan desafíos personales y profesionales.
Te puede interesar: AAPAS cerró el año con encuentro entre especialistas en Seguros
Los amantes de los documentales deportivos se fascinarán con esta producción, y los curiosos por conocer historias de sacrificio y superación personal se encontrarán con un reflejo del esfuerzo humano en su máxima expresión.
De lo real a las pantallas
Para muchos, la trama de “Polo” resulta ser un reflejo de la vida del príncipe, tomando en cuenta que para nadie es un secreto las diferencias entre Harry y su padre, el Rey Carlos III.
<Las exigencias que un padre ejerce sobre su hijo, cuestionando el estilo de vida y su pareja> Una sinopsis del documental, pero también refleja las vivencias del príncipe.
Lo cierto es que, con este proyecto, los duques de Sussex catapultan su carrera como productores y afianzan su relación con la exitosa plataforma de streaming, Netflix.
Con información de ABC