Demanda contra Zapatero por «violaciones de DD. HH. en Venezuela”

Un juzgado de Madrid desestimó una demanda que acusaba al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero de «tener conocimiento sobre la supuesta comisión de delitos de lesa humanidad», atribuidos al Gobierno venezolano.

De acuerdo con la resolución de la Sala de lo Penal a la que tuvo acceso Europa Press, se indica que, si bien no se pone en duda la calificación de los hechos expuestos en la demanda, estos «no están claramente especificados».

Te puede interesar: El futuro de Siria preocupa a Estados Unidos

Por esta razón, el recurso de apelación presentado «no podrá ser admitido», ya que ello implicaría el inicio de una investigación prospectiva, lo cual no está justificado en este caso.

Los jueces también destacaron que la demanda «no ofrece justificación aparente para descartar que las acciones de Zapatero pudieran estar motivadas por razones humanitarias o su papel como mediador entre el Gobierno venezolano y la oposición». 

Según el fallo, «no se han presentado pruebas que sugieran de manera racional una conducta delictiva que justifique la apertura de una investigación en contra del expresidente».

En este sentido, los magistrados argumentaron que el hecho de que Zapatero haya sido fotografiado con miembros del Gobierno de Venezuela o que exprese una opinión sobre los resultados electorales recientes «no constituyen indicios suficientes de criminalidad».

La noticia sobre la posible inadmisión fue anunciada en octubre por la Audiencia Nacional, que informó que el juez Ismael Moreno, a cargo del caso, fundamentó su decisión en un auto que respalda el análisis realizado por la Fiscalía.

Fuentes: CNN

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares