El futuro de Siria preocupa a Estados Unidos

Estados Unidos expresa una profunda preocupación por la situación en Siria tras la caída del gobierno de Al Asad.

El secretario de Estado, Antony Blinken, destaca el interés de evitar la fragmentación del país y un resurgimiento del Estado Islámico (EI). Se teme una migración masiva y la exportación de terrorismo.

Acción militar y diplomática

El Pentágono advierte que el EI podría aprovechar el colapso para reorganizarse. Como respuesta, se llevaron a cabo ataques aéreos contra objetivos del EI en Siria.

Los 900 soldados estadounidenses en la región permanecerán para evitar el resurgimiento del grupo terrorista.

Simultáneamente, altos funcionarios estadounidenses viajan a la región para analizar la situación con aliados y actores clave.

Te puede interesar: Rebeldes derrocaron al dictador Bashar Al Assad

El consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, visitará Israel para discutir la situación siria, entre otros temas.

Prioridades de Estados Unidos

La principal prioridad de Washington es prevenir el resurgimiento del EI. Se busca también evitar la fragmentación de Siria, proteger a las minorías vulnerables y asegurar que las armas de destrucción masiva no caigan en manos equivocadas.

Estados Unidos considera «bienvenidas» las declaraciones de los líderes rebeldes, pero enfatiza que los hechos son más importantes que las palabras. Se insiste en que el pueblo sirio debe elegir su propio futuro.

Sorpresa y evaluación

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, se mostró sorprendido por la rapidez del avance de las fuerzas de oposición y la poca resistencia del gobierno de Al Asad.

El presidente Biden ha anunciado conversaciones telefónicas con líderes regionales para evaluar los próximos pasos.

El viaje de Sullivan a Israel marca la primera visita oficial pública de un alto funcionario estadounidense tras la toma de Damasco.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares