ONU espera «reanudar completamente» sus operaciones en Venezuela

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela anunció este lunes la reactivación parcial de sus actividades y aseguró que espera «reiniciar completamente» sus operaciones en el país, después de que en febrero pasado fueran suspendidas por instrucciones del Gobierno venezolano.

En una rueda de prensa celebrada en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, afirmó que la organización está haciendo «todos los esfuerzos necesarios» para lograr un retorno completo a sus funciones en el país.

Türk subrayó que ha «mantenido un contacto constante» con autoridades gubernamentales, defensores de derechos humanos, miembros de la sociedad civil y actores de la oposición.

Te puede interesar: EEUU atribuye la caída de Al Asad a la debilidad de Rusia e Irán

Además, expresó su esperanza de que se logren «más liberaciones» de personas detenidas, señalando que, aunque ya se han visto algunos avances en este aspecto, es fundamental que se continúe en esta dirección. Türk también hizo un llamado a un enfoque renovado para «reunir a los actores políticos del país», con el fin de «forjar una visión conjunta para el futuro de Venezuela».

La ONU en Venezuela

Las actividades de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela se iniciaron en 2019, bajo la dirección de la entonces alta comisionada, Michelle Bachelet. La función principal de esta oficina es ofrecer asesoramiento técnico, lo que incluye apoyo en la implementación de recomendaciones contenidas en los informes presentados por el alto comisionado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Fuentes: CNN

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares