ONU espera «reanudar completamente» sus operaciones en Venezuela

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela anunció este lunes la reactivación parcial de sus actividades y aseguró que espera «reiniciar completamente» sus operaciones en el país, después de que en febrero pasado fueran suspendidas por instrucciones del Gobierno venezolano.

En una rueda de prensa celebrada en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, afirmó que la organización está haciendo «todos los esfuerzos necesarios» para lograr un retorno completo a sus funciones en el país.

Türk subrayó que ha «mantenido un contacto constante» con autoridades gubernamentales, defensores de derechos humanos, miembros de la sociedad civil y actores de la oposición.

Te puede interesar: EEUU atribuye la caída de Al Asad a la debilidad de Rusia e Irán

Además, expresó su esperanza de que se logren «más liberaciones» de personas detenidas, señalando que, aunque ya se han visto algunos avances en este aspecto, es fundamental que se continúe en esta dirección. Türk también hizo un llamado a un enfoque renovado para «reunir a los actores políticos del país», con el fin de «forjar una visión conjunta para el futuro de Venezuela».

La ONU en Venezuela

Las actividades de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela se iniciaron en 2019, bajo la dirección de la entonces alta comisionada, Michelle Bachelet. La función principal de esta oficina es ofrecer asesoramiento técnico, lo que incluye apoyo en la implementación de recomendaciones contenidas en los informes presentados por el alto comisionado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Fuentes: CNN

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img