Por falta de cuórum falla la destitución del Presidente de Corea del Sur

Habría declarado Ley Marcial la semana pasada

La destitución del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, no se concretó debido a que durante el juicio político en su contra, no había cuórum para obtener una votación válida.

Yoon había declarado esta semana, la ley marcial por primera vez en 40 años, en respuesta a un supuesto intento de insurrección por parte del opositor Partido Democrático.

Según señaló el presidente, la medida apuntaba a «erradicar las fuerzas pro Corea del Norte» y preservar el orden constitucional frente a lo que calificó como intentos de rebelión.

Se arrepintió pero ya el daño está hecho

Horas más tarde, el mandatario levantó la ley marcial, acatando una disposición del parlamento que votó por unanimidad dejarla sin efecto, ya que destruiría políticamente a la Nación surcoreana.

En una rueda de prensa, el presidente pidió disculpas al pueblo y dijo que “no eludirá la responsabilidad legal y política relacionada con esta declaración de ley marcial”.

Asimismo, su propio partido ha dejado claro que, aunque no quieren que salga por medio de una destitución, lo mejor será que Yoon deje el cargo antes de que termine su período.

Esto podría obedecer a que la reputación de Corea del Sur como un país democrático está en juego.

Te puede interesar: Notre Dame reabrió sus puertas después de 5 años en duelo

¿Por qué no se logró la destitución?

La moción de destitución fue firmada por 190 legisladores de la oposición y un legislador independiente, y no contó con el apoyo de ningún legislador del gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP).

Trascendió que para que resulte positiva la moción de destitución, debe ser aprobada con una mayoría especial de dos tercios.

De las 300 bancas actuales, el conjunto de la oposición suma 190, por lo que necesitaría al menos 8 votos de legisladores oficialistas, quienes justamente se negaban a ingresar al recinto parlamentario.

Con información de BBC

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares