EEUU atribuye la caída de Al Asad a la debilidad de Rusia e Irán

El presidente Biden declaró que la caída del régimen de Bashar al-Asad en Siria es consecuencia de la debilidad de Rusia e Irán.

“Eso (la caída de Asad) se debe a que Ucrania, respaldada por aliados estadounidenses, erigió un muro contra las fuerzas rusas invasoras, infligiendo daños masivos a las fuerzas rusas que dejaron a Rusia incapaz de proteger a su principal aliado en Oriente Medio”, señaló Biden desde la sala Roosevelt de la Casa Blanca.

En una conferencia de prensa, Biden vinculó este evento a los esfuerzos de Ucrania e Israel, apoyados por Estados Unidos, en sus respectivos conflictos.

Según el mandatario estadounidense, los golpes asestados a Rusia en Ucrania, y la acción de Israel, han debilitado a estos dos países, dejándolos incapaces de sostener a su aliado sirio.

Te puede interesar: Fiscal Khan solicitó a Venezuela «proteger derechos de los civiles»

Biden afirmó que esta situación es el resultado directo de una política estadounidense firme y consecuente hacia Siria, e insistió en la necesidad de un diálogo con todas las facciones implicadas en el conflicto.

Un nuevo capítulo para Siria: La transición hacia la independencia

El presidente Biden señaló que, por primera vez en la historia, ni Rusia ni Irán ni Hezbolá pudieron defender al régimen de Al Asad en Siria.

Esto se debe en parte a la combinación de sanciones económicas y presión militar estadounidense en la región.

El presidente Biden también afirmó que Estados Unidos está dispuesto a hablar con todos los grupos sirios en un proceso de transición liderado por Naciones Unidas.

Esto con el objetivo de cerrar la era de «brutalidad» de la familia Al Asad en el país y establecer una nueva Constitución y un nuevo Gobierno que represente a todos los sirios.

Sin embargo, el presidente Biden también advirtió que algunos de los grupos rebeldes que han derrocado a Al Asad tienen un historial de terrorismo y abusos de derechos humanos.

Por lo tanto, es importante que estos grupos demuestren su compromiso con los derechos de todos los sirios, el imperio de la ley y la protección de las minorías étnicas y religiosas.

En este sentido, Estados Unidos apoyará una transición que aleje al régimen de Asad hacia una Siria independiente y soberana.

Esto incluye ayuda humanitaria para ayudar a Siria después de más de una década de guerra y una generación de brutalidad en la familia Al Asad.

La presencia militar estadounidense en Siria, unos 900 soldados en la triple frontera entre Siria, Jordania e Irak, se mantendrá para asegurarse de que el Estado Islámico no resurja en la región.

De hecho, recientemente se llevaron a cabo decenas de ataques aéreos de precisión en Siria contra campamentos del Estado Islámico y sus operativos.

Un nuevo capítulo está a punto de comenzar en Siria, y Estados Unidos está dispuesto a apoyar una transición pacífica y democrática en el país.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares