Autoridades españolas incautan 3.300 kilos de droga en un pesquero de bandera venezolana

Autoridades españolas de la Policía Nacional y del Servicios de Vigilancia de Aduanera de la Agencia Tributaria, bajo una operación conjunta con la DEA y otros organismos de Portugal y Brasil, incautaron 3.300 kilos de cocaína al oeste de las Islas Canarias y que iban a bordo de un pesquero de bandera venezolana.

El ministerio de interior informó que el navío se situaba a 1.000 millas al oeste de ese territorio español. Por el hecho se detuvo a 10 tripulantes, nueve de ellos venezolanos y uno colombiano. “En la operación, que ha sido dirigida por la Fiscalía Especial Antidroga, se han intervenido 110 fardos de cocaína de unos 30 kilos cada uno”, detalló el ente. 

Te puede interesar: Terremoto de 7.0 sacude el norte de California y activa alerta de tsunami

Indicaron que las investigaciones comenzaron a mediados de noviembre. El pasado mes, la DEA informó a las autoridades españolas sobre una organización criminal internacional que pretendía “transportar una gran cantidad de cocaína” por el océano Atlántico. 

“El barco nodriza era una embarcación tipo pesquero, con bandera venezolana, que presuntamente habría partido ya desde algún punto de la costa sudamericana en dirección a las costas españolas.

A partir de ese momento, agentes de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, coordinaron sus actuaciones para interceptar la embarcación lo antes posible”, dice el comunicado. 

Fuente: El mundo

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares