¿Qué hay detrás de la suspensión de la vicepresidenta de Ecuador?

Trasfondo político

Luego de varios meses de que el Ministerio del Trabajo de Ecuador sancionara a su vicepresidenta, Verónica Abad con la suspensión sin derecho a sueldo, de su cargo por 150 días, ha surgido un sinfín de inquietudes políticas, sociales y jurídicas al respecto.

La separación del cargo que tuvo lugar el 9 de noviembre del presente año, obedeció a una petición directa del Presidente Daniel Novoa, bajo las razones de “abandono injustificado del trabajo”.

Recordemos que Abad, había sido designada desde el 2023 como embajadora en Israel, donde tuvo que ser trasladada a Ankara, Turquía, por razones de seguridad debido al conflicto en Gaza. En ese ínterin, no se presentó en la sede diplomática el día que correspondía.

Te puede interesar: De varios disparos asesinan al CEO de UnitedHealthcare

Noboa le teme al poder político de Abad

En varias oportunidades, la dama ha denunciado ser víctima de violencia política de género. Lo que ha acrecentado la incertidumbre en el país, generando especulaciones sobre las verdaderas razones de la suspensión de Abad, justo cuando le correspondería por ley asumir la presidencia provisoria durante el período electoral de 2025.

El distanciamiento entre Noboa y Abad se profundizó desde la campaña de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales extraordinarias de 2023, desde ese entonces ya eran notorias las diferencia entre la dupla política.

Casi de inmediato al triunfo electoral, el presidente hizo el nombramiento de Abad. En este sentido, se presume que la designación como embajadora simplemente representó un intento por separarla rápidamente de la administración pública.

Abad confiesa que desde niña soñó con ser Presidenta

En una entrevista realizada por el periodista Fernando del Rincón para CNN en español, la funcionaria expresó “él ha usado mi persona, mi figura política como parte del género, como parte de la paridad, para simplemente cumplir una forma”.

El periodista le preguntó a la política sobre la posibilidad de aspirar la presidencia, a lo que ella sin titubeo respondió: “desde que tengo uso de razón, un sueño mío es ser Presidenta de la República, siempre lo soñé desde muy niña y me preparé para eso”.

Finalmente, se mantienen las expectativas, ya que el día de hoy se llevará a cabo la audiencia de Acción de Protección, en la cual Abad espera se anule la sanción impuesta sobre su persona, argumentado una vulneración de sus derechos.

Con información de CNN en Español

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares