Banco Mundial alerta sobre deuda externa

El Banco Mundial alerta sobre una cifra récord: los países en desarrollo gastaron 1,4 billones de dólares en 2023 para pagar su deuda externa. Esta situación es extremadamente preocupante.

Este monto representa el máximo histórico en los últimos 17 años, alcanzando entre el 3,5% y el 4% de su ingreso nacional bruto.

El informe International Debt Report revela un aumento de casi un tercio en los costos de intereses, alcanzando los 406.000 millones de dólares.

Esta situación obliga a muchos países a recortar presupuestos en áreas cruciales como salud, educación e infraestructura, comprometiendo su crecimiento económico a largo plazo.

Te puede interesar: Dos muertos tras accidente de autobús en Francia

Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial, advierte que la combinación de bajos presupuestos, altas tasas de interés y alta deuda desvía recursos vitales, perjudicando el desarrollo futuro de estas naciones.

Deuda Externa Récord en Países en Desarrollo

Países financiados por la AIF del Banco Mundial pagaron 96.200 millones de dólares en servicio de deuda en 2023. Esta cifra es históricamente alta.

Si bien los reembolsos de capital disminuyeron un 8% (61.600 millones), los pagos de intereses alcanzaron un máximo histórico de 34.600 millones, cuatro veces más que hace una década.

En promedio, estos pagos de intereses representan casi el 6% de sus ingresos por exportaciones, un nivel no visto desde 1999.

En algunos casos, la proporción llega incluso al 38%, lo que revela una situación crítica para la sostenibilidad de estas naciones. Esta creciente carga de la deuda pone en serio riesgo su desarrollo económico y social.

Presión Extrema en Países Vulnerables

El Banco Mundial (BM) está asumiendo un rol inesperado: el de prestamista de última instancia para países en desarrollo.

El BM y otros bancos multilaterales están compensando la falta de financiación de otros acreedores en naciones con dificultades económicas.

Esta situación preocupa especialmente a los países de bajos ingresos (26 países con ingresos per cápita inferiores a US$1.400 anuales), incluyendo Afganistán, Yemen, Siria, y otros.

Entre 2011 y 2023, la deuda pública de estos países se duplicó, pasando del 35% al 70% del PIB, lo que según el BM, refleja un sistema financiero deficiente.

Basado en sus propios datos sobre deuda externa de países en desarrollo, el último informe del Banco Mundial destaca una preocupante tendencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img