China prohíbe la exportación de minerales clave a EE. UU.

China anunció este martes que prohibirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y otros materiales clave de alta tecnología con potenciales aplicaciones militares, como principio general, contrarrestando así los límites estadounidenses a las exportaciones relacionadas con semiconductores.

El gobierno chino anunció la medida después de que Washington ampliara su lista de empresas chinas sujetas a controles de exportación de equipos para la fabricación de chips informáticos, software y chips de memoria de gran ancho de banda.

El aumento de las restricciones comerciales ocurre mientras el presidente electo Donald Trump ha estado amenazando con aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones de China y otros países, lo que podría intensificar las tensiones latentes sobre el comercio y la tecnología.

Te puede interesar: Reuters: Asesor judicial de EE. UU. propone «comenzar de nuevo» el proceso de venta de Citgo

En julio de 2023, China anunció que exigiría a los exportadores que solicitaran licencias para enviar a Estados Unidos materiales de importancia estratégica como el galio y el germanio.

En agosto, el Ministerio de Comercio chino anunció que restringiría las exportaciones de antimonio, que se utiliza en una amplia gama de productos, desde baterías hasta armas, e impondría controles más estrictos a las exportaciones de grafito.

Los límites anunciados por Pekín el martes también incluyen materiales superduros, entre los que se incluirían diamantes y otros materiales sintéticos que no son comprimibles y son extremadamente densos. Se utilizan en muchas áreas industriales, como herramientas de corte, frenos de disco y revestimientos protectores.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares