China prohíbe la exportación de minerales clave a EE. UU.

China anunció este martes que prohibirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y otros materiales clave de alta tecnología con potenciales aplicaciones militares, como principio general, contrarrestando así los límites estadounidenses a las exportaciones relacionadas con semiconductores.

El gobierno chino anunció la medida después de que Washington ampliara su lista de empresas chinas sujetas a controles de exportación de equipos para la fabricación de chips informáticos, software y chips de memoria de gran ancho de banda.

El aumento de las restricciones comerciales ocurre mientras el presidente electo Donald Trump ha estado amenazando con aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones de China y otros países, lo que podría intensificar las tensiones latentes sobre el comercio y la tecnología.

Te puede interesar: Reuters: Asesor judicial de EE. UU. propone «comenzar de nuevo» el proceso de venta de Citgo

En julio de 2023, China anunció que exigiría a los exportadores que solicitaran licencias para enviar a Estados Unidos materiales de importancia estratégica como el galio y el germanio.

En agosto, el Ministerio de Comercio chino anunció que restringiría las exportaciones de antimonio, que se utiliza en una amplia gama de productos, desde baterías hasta armas, e impondría controles más estrictos a las exportaciones de grafito.

Los límites anunciados por Pekín el martes también incluyen materiales superduros, entre los que se incluirían diamantes y otros materiales sintéticos que no son comprimibles y son extremadamente densos. Se utilizan en muchas áreas industriales, como herramientas de corte, frenos de disco y revestimientos protectores.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares