Banco Central de Curazao prevé nueva ola migratoria proveniente de Venezuela

El Banco Central de Curazao emitió una alerta sobre la posibilidad de un aumento significativo en la migración desde Venezuela, en medio de un contexto de creciente inestabilidad social y económica.

Según la entidad, esta situación «se ha intensificado» tras las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos, en respuesta a los resultados de las elecciones venezolanas del 28 de julio, que no han sido reconocidos por la Unión Europea y varios gobiernos latinoamericanos.

El informe más reciente del Boletín Económico del Banco Central, al que tuvo acceso Crónicas del Caribe, señala que la intensificación de las restricciones podría «impactar severamente las perspectivas de crecimiento económico en Venezuela».

Te puede interesar: Meta planea construir un cable submarino de fibra óptica de más de 40.000 kilómetros

Esto, a su vez, podría desencadenar un incremento en la migración hacia otros países, incluyendo Curazao, donde el gobierno ya se está preparando para recibir un nuevo flujo de emigrantes venezolanos.El director del Banco Central, Richard Doornbosch, destacó que la situación política en Venezuela, combinada con los cambios en la política económica proyectados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría acentuar aún más las dificultades económicas en la isla.

Además, expresaron que se deben considerar otros factores como la prolongación de conflictos bélicos en Europa, el cambio climático y posibles interrupciones en las telecomunicaciones.

Venezolanos en Curazao

Datos de la plataforma R4V, que monitorea la diáspora venezolana, indican que alrededor de 17,000 venezolanos residen actualmente en Curazao, de los cuales más de 13.724 se encontrarían en condiciones de vulnerabilidad, y requieren asistencia.

A pesar de que Venezuela y Curazao comparten una frontera, las diferencias políticas y la pandemia del COVID-19 han llevado el intercambio económico a niveles históricamente bajos. Esta situación también se observa en otras islas del Caribe Neerlandés, como Aruba y Bonaire.

En el caso de Curazao, el distanciamiento de Venezuela ha impactado negativamente en sectores que anteriormente eran significativos en la isla, como la industria de los astilleros. Según el informe del Banco Central, este sector sigue operando a su capacidad más baja, en gran parte debido al cierre de la refinería, la pandemia y la continuidad de las sanciones contra el gobierno de Maduro.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img