La reforma a la salud de Petro supera su primer debate

La reforma a la salud, proyecto insignia del presidente Gustavo Petro, ha superado su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Con 14 votos a favor y 4 en contra, el proyecto avanza hacia su conversión en ley, aunque aún debe enfrentar tres debates adicionales: uno en la plenaria de la Cámara y dos en el Senado.

El éxito en la Comisión Séptima se debió al apoyo de representantes de la U, Liberal y Conservador, sumándose a los votos del Pacto Histórico, Partido Verde y Comunes.

La oposición, conformada por Cambio Radical y el Centro Democrático, votó en contra.

El Gobierno celebra la aprobación, destacando el objetivo de garantizar acceso a servicios de salud de alta calidad para todos los colombianos.

Mientras algunos representantes destacan la descentralización y el alcance a zonas rurales, la oposición critica falencias estructurales y la falta de soluciones a problemas actuales del sistema.

Te puede interesar: Seguros Inclusivos, «Protección accesible para todos»

El futuro de la reforma dependerá de su aprobación en los próximos debates en el Senado, donde el apoyo gubernamental no está asegurado.

Un Resumen del Proyecto Aprobado

El nuevo proyecto de reforma al sistema de salud colombiano, aunque más corto que su predecesor, mantiene sus objetivos principales.

Su objetivo central es reemplazar el sistema de Entidades Promotoras de Salud (EPS) vigente desde 1993.

El proyecto transforma las EPS (bajo ciertas condiciones y su consentimiento) en Gestoras de Salud y Vida.

Estas ya no actuarán como aseguradoras, sino como coordinadoras de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RIISS).

Las RIISS, compuestas por hospitales públicos y privados, prestarán los servicios, mientras las Gestoras auditarán la facturación y recibirán una comisión del 3.5% al 8% según su desempeño.

La atención primaria se concentrará en los nuevos Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS).

Estos remitirán a pacientes a servicios de mayor complejidad, bajo la supervisión de las Gestoras y las secretarías de salud locales.

Finalmente, la Agencia Nacional de Desarrollo de las Infraestructuras de Salud (ADRÉS) centralizará todos los recursos del sistema, gestionando los pagos a los prestadores de servicios.

Este nuevo modelo busca mejorar la eficiencia y la calidad de la atención en salud en Colombia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares