España agiliza la regularización de migrantes

El gobierno español ha aprobado una reforma integral del reglamento de extranjería que facilitará la regularización de migrantes en situación irregular.

Se estima que alrededor de 300.000 personas al año, durante los próximos tres años, podrían beneficiarse de esta medida, sumando un total de 900.000.

La reforma, calificada como la más ambiciosa en 13 años, simplifica los trámites y reduce los plazos.

Entre los cambios más significativos destacan: la reducción del tiempo de residencia requerido para el arraigo (de 3 a 2 años), la unificación de la duración inicial de los visados a un año, mejoras en la protección de trabajadores migrantes temporales y una mayor facilidad para la reagrupación familiar.

Te puede interesar: Retraso en la alerta Es-Alert por la presa de Forata

Según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, esta reforma responde a las necesidades del mercado laboral español, la legislación europea y el reto demográfico del país, considerando la necesidad anual de entre 250.000 y 300.000 trabajadores extranjeros para mantener el estado de bienestar, según datos de Naciones Unidas.

La iniciativa busca una integración más fluida y eficiente de los migrantes en la sociedad española.

Nueva Ley de Arraigo: Menos Tiempo, Más Oportunidades

España ha simplificado y agilizado el acceso al arraigo, el mecanismo que permite a extranjeros en situación irregular obtener la residencia legal.

La principal novedad es la reducción del tiempo de residencia requerido de 3 a 2 años.

El nuevo reglamento también:

  • Aumenta los tipos de arraigo: de cuatro a cinco (social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad).
  • Flexibiliza los requisitos: facilitando el acceso a la regularización.
  • Permite trabajar desde el primer momento: a los beneficiarios del arraigo.
  • Establece visados de un año (excepto el familiar, que es de cinco años): simplificando los procedimientos y evitando irregularidades.
  • Amplía el visado de búsqueda de empleo a un año: brindando más tiempo para encontrar trabajo.

Se espera que esta reforma regularice a cerca de 300.000 personas anualmente durante los próximos tres años.

Con estas medidas, España busca facilitar la integración de inmigrantes y ofrecerles una vía clara hacia la regularización.

Más Protección para Trabajadores Temporeros en España

Un nuevo reglamento en España refuerza la protección de los trabajadores temporales, especialmente extranjeros. Este se centra en tres pilares: trabajo, formación y familia.

Trabajo: La principal novedad es una autorización específica para actividades de temporada que simplifica la contratación y, crucialmente, garantiza que los trabajadores reciban información escrita y comprensible sobre sus condiciones laborales, alojamiento y gastos.

Se mejoran las condiciones de habitabilidad y seguridad, desde su llegada hasta el alta en la Seguridad Social.

Además, se permite el cambio de empleador en caso de abuso o circunstancias imprevistas (ej: plaga que impida la cosecha). Incluso estudiantes podrán trabajar desde el primer momento sin trámites adicionales.

Familia: La reagrupación familiar se facilita, ampliando la edad de los hijos beneficiarios hasta los 26 años, incluyendo parejas no registradas que demuestren una relación análoga y permitiendo la reagrupación de familiares de víctimas de trata o violencia.

Esto beneficiará especialmente a quienes recientemente obtuvieron la nacionalidad española.

Formación: Los estudiantes extranjeros recibirán una autorización de estancia por el tiempo de sus estudios, con una vía rápida para obtener una autorización de trabajo al finalizarlos.

Podrán trabajar hasta 30 horas semanales durante sus estudios.

Este reglamento busca una mayor inclusión de la población extranjera en España, mejorando sus condiciones laborales y familiares.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares