Rusia se muestra abierta a negociar con Ucrania

Rusia ha manifestado su disposición a negociar la paz con Ucrania, pero bajo sus propias condiciones.

El embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov, declaró que las negociaciones se llevarían a cabo basándose en la «realidad actual sobre el terreno», exigiendo que Ucrania deje de ser, según él, «una herramienta en manos de otros países».

Gatilov rechazó el «plan de victoria» propuesto por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, argumentando que implicaría la «capitulación de Rusia», algo que considera inaceptable y contraproducente para la paz en Europa.

Te puede interesar: Enfrentamiento en penitenciaria de Ecuador dejó 15 muertos

Esta declaración indica que cualquier negociación dependerá de la aceptación por parte de Ucrania de las conquistas territoriales rusas realizadas hasta la fecha.

Rusia abierta al diálogo con la administración Trump, pero sin ilusiones

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijaíl Gatilov, ha declarado la disposición de Rusia a entablar un diálogo con la administración del presidente electo Donald Trump.

Gatilov lamentó la falta de contacto directo con la administración Biden, afirmando que Rusia buscará un diálogo «basado en su interés nacional».

Sin embargo, Gatilov aclaró que el gobierno de Vladimir Putin no alberga grandes expectativas sobre un cambio radical en la política estadounidense hacia Rusia bajo la nueva administración y el Congreso.

Recordó la promesa de Trump de resolver rápidamente el conflicto en Ucrania, calificándola de irrealista.

No obstante, señaló que cualquier propuesta de Trump para iniciar un proceso político sería bienvenida.

Rusia muestra apertura al diálogo, pero mantiene una postura cautelosa y realista ante las perspectivas de una mejora significativa en las relaciones bilaterales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares