Bolsonaro repudia ataque a la Corte Suprema

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, condenó enérgicamente el ataque con explosivos perpetrado contra la sede de la Corte Suprema en Brasilia.

A través de sus redes sociales, Bolsonaro expresó su «lamentable» repudio al incidente, que costó la vida al atacante.

El líder ultraderechista, quien enfrenta investigaciones por supuestas acciones golpistas, hizo un llamado a la «pacificación nacional», instando a todos los partidos e instituciones a trabajar por un clima de diálogo y respeto.

Señaló la necesidad de priorizar la fuerza de los argumentos sobre la tesis de la fuerza.

Te puede interesar: Diez soldados rusos desertan en Siberia Occidental

Bolsonaro calificó el suceso como un «hecho aislado» atribuible a una persona con problemas de salud mental.

Cabe recordar que el expresidente está siendo investigado por la Corte Suprema por su presunta participación en una trama golpista tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

Llamado a la Pacificación

La noche del miércoles se registró un ataque contra la sede del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.

Un hombre lanzó artefactos explosivos contra el edificio, según muestran imágenes de seguridad.

Una detonación cercana al atacante provocó su muerte. La policía posteriormente desactivó otros explosivos que llevaba en un cinturón con temporizador.

Tras el incidente, el expresidente Jair Bolsonaro hizo un llamado a la pacificación nacional, instando a todas las fuerzas políticas e instituciones a trabajar juntas para superar esta tragedia.

Bolsonaro enfatizó que el beneficio de la calma y la unidad no será para un partido o líder específico, sino para Brasil en su conjunto.

El suceso genera preocupación sobre la estabilidad política del país y la necesidad de un diálogo constructivo entre las diferentes facciones.

Tensión antes de la Cumbre del G20

Un atentado en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, Brasil, ha generado preocupación a las puertas de la cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de este mes.

El incidente, ocurrido el 8 de enero de 2023, involucró a miles de extremistas que intentaron un golpe de Estado para restituir a Jair Bolsonaro al poder.

Este hecho, que ya ha provocado numerosas condenas, ha sido aprovechado por Bolsonaro para pedir una amnistía para los implicados, argumentando la necesidad de «pacificar» el país.

El expresidente, quien ha criticado duramente al Supremo Tribunal Federal, ha manifestado que el diálogo entre las fuerzas de la nación es crucial para la defensa de la democracia y la libertad.

La cercanía del atentado a la cumbre del G20 aumenta la tensión política en Brasil.

La seguridad en Río de Janeiro se reforzará significativamente para garantizar el desarrollo de la reunión internacional sin incidentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Temas

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img