Bolsonaro repudia ataque a la Corte Suprema

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, condenó enérgicamente el ataque con explosivos perpetrado contra la sede de la Corte Suprema en Brasilia.

A través de sus redes sociales, Bolsonaro expresó su «lamentable» repudio al incidente, que costó la vida al atacante.

El líder ultraderechista, quien enfrenta investigaciones por supuestas acciones golpistas, hizo un llamado a la «pacificación nacional», instando a todos los partidos e instituciones a trabajar por un clima de diálogo y respeto.

Señaló la necesidad de priorizar la fuerza de los argumentos sobre la tesis de la fuerza.

Te puede interesar: Diez soldados rusos desertan en Siberia Occidental

Bolsonaro calificó el suceso como un «hecho aislado» atribuible a una persona con problemas de salud mental.

Cabe recordar que el expresidente está siendo investigado por la Corte Suprema por su presunta participación en una trama golpista tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

Llamado a la Pacificación

La noche del miércoles se registró un ataque contra la sede del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.

Un hombre lanzó artefactos explosivos contra el edificio, según muestran imágenes de seguridad.

Una detonación cercana al atacante provocó su muerte. La policía posteriormente desactivó otros explosivos que llevaba en un cinturón con temporizador.

Tras el incidente, el expresidente Jair Bolsonaro hizo un llamado a la pacificación nacional, instando a todas las fuerzas políticas e instituciones a trabajar juntas para superar esta tragedia.

Bolsonaro enfatizó que el beneficio de la calma y la unidad no será para un partido o líder específico, sino para Brasil en su conjunto.

El suceso genera preocupación sobre la estabilidad política del país y la necesidad de un diálogo constructivo entre las diferentes facciones.

Tensión antes de la Cumbre del G20

Un atentado en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, Brasil, ha generado preocupación a las puertas de la cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de este mes.

El incidente, ocurrido el 8 de enero de 2023, involucró a miles de extremistas que intentaron un golpe de Estado para restituir a Jair Bolsonaro al poder.

Este hecho, que ya ha provocado numerosas condenas, ha sido aprovechado por Bolsonaro para pedir una amnistía para los implicados, argumentando la necesidad de «pacificar» el país.

El expresidente, quien ha criticado duramente al Supremo Tribunal Federal, ha manifestado que el diálogo entre las fuerzas de la nación es crucial para la defensa de la democracia y la libertad.

La cercanía del atentado a la cumbre del G20 aumenta la tensión política en Brasil.

La seguridad en Río de Janeiro se reforzará significativamente para garantizar el desarrollo de la reunión internacional sin incidentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares