Incertidumbre entre migrantes en la frontera sur

La victoria de Donald Trump en las elecciones intermedias de Estados Unidos ha generado temor entre los migrantes que se encuentran en la frontera sur de México.

Muchos temen que se endurezcan las políticas migratorias estadounidenses, lo que podría dejarlos varados en territorio mexicano.

En Tapachula, Chiapas, principal punto de entrada de migrantes de Centroamérica, la preocupación es palpable.

Migrantes como Pablo Carrera, de Ecuador, expresan su temor a que el gobierno mexicano restrinja el tránsito de extranjeros en respuesta a las políticas de Trump.

Te puede interesar: Fiscal de Venezuela desmiente narrativa de «presos políticos»

A pesar de las promesas del gobierno mexicano de ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo industrial en la región, la incertidumbre sobre el futuro inmediato prevalece entre la población migrante.

El deseo de llegar a la frontera norte de México y continuar su viaje hacia Estados Unidos se ve amenazado por esta nueva situación.

Inseguridad y Migración en la Frontera Sur de México

La frontera sur de México enfrenta una situación crítica. El primer día del gobierno de Claudia Sheinbaum, seis migrantes murieron en Chiapas a manos de militares, reflejando la violencia que persiste a pesar del despliegue de 36,000 efectivos militares para tareas migratorias implementado durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Según la ENSU del Inegi, casi el 92% de los habitantes de la zona reportan sentirse inseguros, convirtiendo la frontera sur en la región más insegura del país.

El gobierno de Sheinbaum afirma tener una estrategia «humanitaria» que incluye inversiones y desarrollo industrial para abordar el problema migratorio.

Se reporta una disminución en las detenciones de migrantes en la frontera con Estados Unidos, pero la violencia del crimen organizado sigue siendo una seria amenaza.

La promesa es generar oportunidades de trabajo para los habitantes de Chiapas y contener la migración, aunque la efectividad de esta estrategia aún está por verse.

La futura Secretaría de la Frontera Sur en Chiapas se compromete a impulsar el desarrollo de la región y a ofrecer un trato digno a los migrantes, reconociendo la incertidumbre sobre su permanencia en el país.

Respeto a los Derechos Humanos de los Migrantes en México

El flujo migratorio a través de México ha experimentado un aumento dramático. En el primer semestre de 2024, se registraron más de 712,000 migrantes irregulares, un incremento del 193% comparado con el año anterior.

Esta cifra récord exige una respuesta contundente que priorice el respeto a los derechos humanos de estas personas.

La preocupación por el cumplimiento de estos derechos es fundamental. Activistas como Rafael Alegría López instan al gobierno mexicano a implementar medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los migrantes, evitando violaciones a sus derechos fundamentales.

La propuesta incluye ofrecer oportunidades de vida en México, así como un sistema mejorado de control migratorio que sea justo y eficiente.

El desafío es significativo, pero la necesidad de proteger los derechos humanos de los migrantes en tránsito por México es innegable.

Es crucial que las políticas gubernamentales reflejen este compromiso y promuevan una migración segura y ordenada, basada en el respeto a la dignidad humana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares