Incertidumbre entre migrantes en la frontera sur

La victoria de Donald Trump en las elecciones intermedias de Estados Unidos ha generado temor entre los migrantes que se encuentran en la frontera sur de México.

Muchos temen que se endurezcan las políticas migratorias estadounidenses, lo que podría dejarlos varados en territorio mexicano.

En Tapachula, Chiapas, principal punto de entrada de migrantes de Centroamérica, la preocupación es palpable.

Migrantes como Pablo Carrera, de Ecuador, expresan su temor a que el gobierno mexicano restrinja el tránsito de extranjeros en respuesta a las políticas de Trump.

Te puede interesar: Fiscal de Venezuela desmiente narrativa de «presos políticos»

A pesar de las promesas del gobierno mexicano de ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo industrial en la región, la incertidumbre sobre el futuro inmediato prevalece entre la población migrante.

El deseo de llegar a la frontera norte de México y continuar su viaje hacia Estados Unidos se ve amenazado por esta nueva situación.

Inseguridad y Migración en la Frontera Sur de México

La frontera sur de México enfrenta una situación crítica. El primer día del gobierno de Claudia Sheinbaum, seis migrantes murieron en Chiapas a manos de militares, reflejando la violencia que persiste a pesar del despliegue de 36,000 efectivos militares para tareas migratorias implementado durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Según la ENSU del Inegi, casi el 92% de los habitantes de la zona reportan sentirse inseguros, convirtiendo la frontera sur en la región más insegura del país.

El gobierno de Sheinbaum afirma tener una estrategia «humanitaria» que incluye inversiones y desarrollo industrial para abordar el problema migratorio.

Se reporta una disminución en las detenciones de migrantes en la frontera con Estados Unidos, pero la violencia del crimen organizado sigue siendo una seria amenaza.

La promesa es generar oportunidades de trabajo para los habitantes de Chiapas y contener la migración, aunque la efectividad de esta estrategia aún está por verse.

La futura Secretaría de la Frontera Sur en Chiapas se compromete a impulsar el desarrollo de la región y a ofrecer un trato digno a los migrantes, reconociendo la incertidumbre sobre su permanencia en el país.

Respeto a los Derechos Humanos de los Migrantes en México

El flujo migratorio a través de México ha experimentado un aumento dramático. En el primer semestre de 2024, se registraron más de 712,000 migrantes irregulares, un incremento del 193% comparado con el año anterior.

Esta cifra récord exige una respuesta contundente que priorice el respeto a los derechos humanos de estas personas.

La preocupación por el cumplimiento de estos derechos es fundamental. Activistas como Rafael Alegría López instan al gobierno mexicano a implementar medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los migrantes, evitando violaciones a sus derechos fundamentales.

La propuesta incluye ofrecer oportunidades de vida en México, así como un sistema mejorado de control migratorio que sea justo y eficiente.

El desafío es significativo, pero la necesidad de proteger los derechos humanos de los migrantes en tránsito por México es innegable.

Es crucial que las políticas gubernamentales reflejen este compromiso y promuevan una migración segura y ordenada, basada en el respeto a la dignidad humana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares