Fiscal de Venezuela desmiente narrativa de «presos políticos»

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, denunció una campaña internacional que busca presentar a criminales capturados tras las protestas poselectorales como presos políticos.

Saab rechazó esta narrativa, afirmando que se trata de individuos involucrados en actos violentos y terroristas, pagados por grupos de oposición.

El Fiscal enfatizó que estas personas no son presos políticos ni de conciencia, sino criminales responsables de sus acciones.

Además, Saab desmintió las acusaciones de la oposición sobre la detención de niños, aclarando que los adolescentes involucrados confesaron su participación en actos violentos y fueron utilizados por grupos opositores.

Te puede interesar: Bukele y Trump conversan tras la victoria del republicano

Según Saab, esta campaña busca dañar la imagen de la democracia venezolana y sus autoridades.

Fiscal de Venezuela defiende a las fuerzas de seguridad tras protestas electorales

Las protestas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela dejaron un saldo de 28 muertos y más de 1.000 heridos, según cifras oficiales. Más de 2.400 personas fueron detenidas.

El Fiscal General del estado aseguró que no ha recibido ninguna denuncia que vincule a las fuerzas de seguridad con las muertes ocurridas durante las manifestaciones.

Esta afirmación contrasta con las acusaciones de represión por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La ONG Foro Penal, por su parte, reporta 1.963 «presos políticos», 1.836 de ellos detenidos tras las elecciones.

Entre ellos, se encuentran 69 menores de edad. La organización afirma que esta cifra representa el mayor número de presos políticos en Venezuela en el siglo XXI.

Diversos dirigentes opositores y ONG continúan exigiendo la liberación inmediata de los detenidos, alegando motivos políticos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares