Tregua de 72 horas en bloqueos de carreteras en Bolivia

Campesinos afines a Evo Morales anunciaron una tregua de 72 horas en los bloqueos de carreteras en Bolivia, iniciados hace 24 días.

La decisión, según Humberto Claros, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, se tomó por «razones humanitarias».

Claros reportó cuatro muertes y más de 100 heridos entre los manifestantes, cifras que el gobierno desmiente. El Ministerio del Interior reporta 127 heridos (92 policías) y cerca de 180 detenidos.

La suspensión coincide con operativos policiales y militares para despejar las vías. El gobierno afirma haber reducido los bloqueos a su mínima expresión, mientras que la Administradora Boliviana de Carreteras reportó la reapertura de todas las rutas.

Te puede interesar: Procesos de aseguradoras más impactados por los criterios ESG

 La tregua se produce luego del llamado de Evo Morales a la paz y su posterior inicio de una huelga de hambre para presionar por un diálogo con el gobierno de Luis Arce. La situación permanece tensa a la espera del desarrollo de los próximos días.

De la defensa de Morales a la crisis económica

Las calles bolivianas han sido escenario de protestas en defensa del expresidente Evo Morales, quien enfrenta una investigación por abuso de una menor, acusación que él niega.

Inicialmente, las manifestaciones se centraron en lo que sus seguidores consideran una «persecución judicial».

Sin embargo, el foco de las protestas se ha expandido. La crisis económica, marcada por la escasez de divisas y la consecuente dificultad para importar combustibles subsidiados, ha generado malestar entre campesinos e indígenas, quienes ahora también se manifiestan. Esta escasez afecta directamente su sustento y calidad de vida.

La situación se complica por la pugna de poder entre Morales y el actual presidente Luis Arce por el control del MAS (Movimiento al Socialismo) y la candidatura presidencial para las elecciones de 2025.

Este enfrentamiento interno añade una capa de complejidad a las protestas, que ya reflejan una profunda crisis socioeconómica en el país.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img