La reciente venta masiva de acciones de Apple por parte de Warren Buffett ha generado un efecto dominó inesperado en el mercado.
Aunque la noticia parezca centrada en Berkshire Hathaway, su impacto real reside en la forma en que se calculan los índices bursátiles.
Durante años, la participación de Apple en índices como el S&P 500 se ha subestimado. Esto se debe a que la metodología de «capitalización de mercado ajustada por flotación» considera la tenencia a largo plazo de Berkshire Hathaway como inoperativa, infravalorando la verdadera influencia de Apple.
Con la venta de Buffett, esta situación cambiará. Se espera un aumento significativo en la ponderación de Apple en los índices, obligando a los fondos indexados a comprar una cantidad considerable de acciones (se estima hasta US$40.000 millones) para ajustarse al nuevo peso.
Te puede interesar: Delegación venezolana visita Puerto de Aguas Profundas de Yangshan en Shanghái
Este movimiento podría generar un aumento considerable en el precio de las acciones de Apple y, simultáneamente, una venta de acciones de otras empresas para mantener el equilibrio del índice.
Si bien el reajuste completo ocurrirá en el próximo reequilibrio trimestral, la expectativa de este evento ya está moviendo el mercado.
Algunos operadores anticipan este cambio, posicionándose en consecuencia. Aunque actualmente el mercado parece centrado en otros factores, el impacto de la venta de Buffett sobre la composición de los índices es un factor a considerar a mediano plazo, especialmente para aquellos que invierten en fondos indexados o en las empresas que verán reducida su ponderación.
Síguenos en nuestras redes sociales: