JetSMART expande en Argentina

La aerolínea de bajo costo JetSMART Airlines SpA está incrementando su presencia en Argentina. Con una inversión de al menos US$160 millones este año, incluyendo la adición de dos aviones a su flota local (para un total de 10 de sus 41 aviones), la compañía – propiedad de American Airlines e Indigo Partners – se beneficia de las políticas del presidente Javier Milei.

Milei está impulsando una desregulación de la industria aeronáutica argentina, con el objetivo de terminar con el monopolio de Aerolíneas Argentinas y fomentar la competencia.

El gerente general de JetSMART, Estuardo Ortiz, elogió esta iniciativa, destacando que la modernización del sector es crucial para reducir costos operativos y huelgas.

Si bien Ortiz descartó la compra de Aerolíneas Argentinas, espera un aumento significativo en la oferta de vuelos y asientos de JetSMART durante la temporada alta.

Te puede interesar: Puerto Rico: Elecciones 2024, una contienda cerrada

Esta expansión de JetSMART refleja un optimismo cauteloso en el sector empresarial argentino ante las reformas de Milei.

Recientemente, se modificaron las normas para permitir la operación de vuelos domésticos con aviones registrados en el extranjero, favoreciendo a aerolíneas como JetSMART.

El gobierno argentino, según Ortiz, ha «tomado la posición correcta» al abordar las distorsiones del mercado que existían desde hace años.

El Futuro Incierto de Aerolíneas Argentinas en un Mercado Desregulado

La administración de Milei ha impulsado una significativa desregulación en Argentina, generando un impacto notable en el sector aeronáutico, según declaraciones de ejecutivos del sector.

Si bien esto se ve como una oportunidad para atraer inversión extranjera y modernizar la industria, la realidad es más compleja.

El mercado argentino se encuentra altamente monopolizado, con Aerolíneas Argentinas dominando el 66% de las rutas nacionales en los primeros nueve meses de 2024.

A pesar de esta posición dominante, la aerolínea estatal registra pérdidas millonarias anuales.

Su privatización es un tema candente, aunque no se vislumbra un comprador privado debido a los desafíos del sector.

Entre ellos, la fuerte presencia de sindicatos que generan constantes huelgas, interrumpiendo las operaciones y creando incertidumbre.

La salida de Latam Airlines y las dificultades de Norwegian Air en Argentina ilustran las complejidades del mercado.

La competencia se centra principalmente en aerolíneas de bajo costo como Flybondi y JetSMART, pero ninguna parece estar en posición de adquirir Aerolíneas Argentinas.

Alternativas como la transferencia de operaciones a los empleados también se consideran.

El futuro de la aerolínea de bandera argentina, por lo tanto, permanece incierto en un contexto de desregulación acelerada, monopolio estatal y fuertes presiones sindicales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares