Contracción Temporal del Insurtech: Perspectiva Cautelosa

El informe «The State of Global Insurtech» revela una disminución del 7% en la inversión global en Insurtech durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 3.200 millones de dólares.

Si bien esta cifra representa una caída respecto al año anterior, las proyecciones apuntan a un cierre de año con 4.200 millones, similar a las cifras de 2018 y 2023, sugiriendo una recuperación en el último trimestre.

Esta contracción se explica principalmente por la drástica reducción de la financiación en startups en fase avanzada (late-stage), con una caída cercana al 90% desde su máximo en 2021.

Sin embargo, estas empresas, preparadas para su salida al mercado en los próximos años, se perfilan como motor de crecimiento en el último tramo del año.

Los startups en fases iniciales (pre-semilla, semilla y Serie A) también experimentan una ralentización, con una disminución del 50% desde su pico en 2021.

Te puede interesar: Crecen las Tarifas de Seguros en Latinoamérica

En contraste, la financiación para empresas en Series B y C se mantiene robusta, con proyecciones de 2.400 millones de dólares para fin de año, niveles comparables a la era pre-pandemia.

Este dato indica una cierta estabilización del mercado, a pesar de la contracción general observada en el tercer trimestre.

Aunque el mercado insurtech muestra una corrección temporal, las perspectivas a largo plazo, impulsadas por las empresas en fases de crecimiento avanzado, sugieren una recuperación y un futuro prometedor.

La brecha inversora en Insurtech: Dominio de EEUU y Europa, rezago latinoamericano

El mercado Insurtech presenta una clara dicotomía geográfica en cuanto a la atracción de inversión. Estados Unidos y Europa lideran con creces, acumulando 1.800 y 1.100 millones de dólares respectivamente, mostrando un crecimiento sostenido a pesar de la desaceleración económica global iniciada en 2022.

Esta resiliencia se explica, en parte, por mercados maduros y ecosistemas tecnológicos consolidados que atraen a inversores de capital riesgo.

Regiones emergentes como América Latina enfrentan una situación crítica, registrando mínimos históricos en financiación.

Si bien la opinión de Leire Jiménez, Chief Innovation Officer en Mapfre, destaca una desaceleración generalizada en la inversión Insurtech, el impacto es particularmente severo en Latinoamérica y Asia.

Esta situación, sin embargo, no refleja una falta de potencial. La región latinoamericana, con su creciente penetración aseguradora y un vasto mercado por desarrollar, presenta una oportunidad significativa.

La clave para superar la actual escasez de inversión reside en la promoción de espacios colaborativos y alianzas público-privadas que impulsen la innovación y la estabilidad del ecosistema Insurtech, permitiendo a los emprendedores locales aprovechar el enorme potencial que ofrece el mercado.

La resiliencia demostrada por estos emprendedores, a pesar de las dificultades, augura un futuro prometedor, aunque requiere un esfuerzo concertado para atraer la inversión necesaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares