Industria farmacéutica venezolana crece 44,6 %

En lo que va del año 2024, la industria farmacéutica venezolana ha experimentado un notable crecimiento del 44,6 %, y a la fecha, se han colocado 175 millones de unidades en el mercado, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, anuncia el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), en su cuenta de Instagram.

Este crecimiento se debe, en gran parte, a la venta de medicamentos en cantidades reducidas, como tabletas de 10 o 12 unidades y suspensiones de 45 a 80 mililitros. De acuerdo a la publicación, un dato relevante es que el precio promedio de las medicinas producidas en el país se encuentra entre los más bajos de la región, lo que facilita su asequibilidad.

Te puede interesar : Desnudo como protesta: un acto desesperado en Irán

En febrero de este año, la Cámara de la Industria Farmacéutica de Venezuela (Cifar), reportó un crecimiento del sector del 9,05 % en 2023, respecto al 2022, con alrededor de 217,39 millones de medicamentos comercializados en el 2023.

Un aumento considerable en comparación a los 199,35 millones de medicamentos que salieron al mercado venezolano en el año 2022, por lo que proyectaba un 2024 muy positivo para la industria y los diferentes sectores económicos del país.

Vale acotar que, estos datos no solo reflejan un panorama favorable para la industria, sino que también demuestran un firme compromiso con la accesibilidad y el bienestar de la salud, concluye la publicación del CIIP.

Fuente: El mundo

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares