Marte podría haber sido habitable mucho más de lo que se pensaba

Científicos estadounidenses de la Universidad Harvard opinan que el campo magnético de Marte, propicio para la vida, podría haber sobrevivido hasta hace unos tres mil 900 millones de años, frente a las estimaciones anteriores de cuatro mil 100 millones de años, según un nuevo estudio.

La investigación fue encabezada por Sarah Steele, estudiante del Griffin Graduate School of Arts and Sciences, quien utilizó la simulación y el modelado informático para estimar la edad del dinamo marciano, o campo magnético global producido por la convección en el núcleo de hierro del planeta.

Junto con otro autor, Roger Fu, el equipo reafirmó una teoría que defendió por primera vez el año pasado, según la cual el dinamo marciano, capaz de desviar los dañinos rayos cósmicos, existió durante más tiempo del que afirman las estimaciones existentes en el mundo científico.

Te puede interesar: Tres días de luto nacional por las víctimas del fenómeno Dana

Previamente, las estimaciones se basaron en los datos de análisis de anomalías magnéticas en grandes cráteres marcianos y experimentos que simulaban los ciclos de enfriamiento y magnetización en estos cráteres.

Tradicionalmente, la débil magnetización de estas formaciones se interpretaba como consecuencia de la ausencia del campo magnético global en el momento de su formación.La hipótesis de aquella cronología se basó en los principios básicos del paleomagnetismo, el estudio del campo magnético prehistórico de un planeta.

Los minerales ferromagnéticos de las rocas se alinean con los campos magnéticos circundantes cuando la roca está caliente, pero estos pequeños campos quedan encerrados una vez que la roca se ha enfriado.

De esta manera, al observar las cuencas de Marte con campos magnéticos débiles, los científicos concluyeron que se formaron inicialmente en medio de rocas calientes durante un periodo en el que no había otros campos magnéticos intensos.

Fuentes: CNN

Para mantenerte informado sigue nuestro Instagram

Igualmente síguenos en X

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares