La DANA: Golpe devastador para el sector asegurador

La intensa DANA que azotó la Comunidad Valenciana y el este de Castilla-La Mancha podría superar en costos a siniestros históricos como Filomena y Klaus, convirtiéndose en el evento más caro para el sector asegurador español.

El impacto afectará a todos los ramos (Hogar, Autos, Empresas, Agrarios, Vida), generando indemnizaciones millonarias. Si bien el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y Agroseguro asumirán una gran parte, las aseguradoras tendrán que afrontar importantes desembolsos. Esta situación refuerza las peticiones del sector para que el CCS asuma un mayor peso en catástrofes naturales.

Te puede interesar: Tres días de luto nacional por las víctimas del fenómeno Dana

La situación pone de manifiesto la preocupante realidad de que solo el 50% de las pérdidas climáticas en España están aseguradas, dejando una brecha significativa de riesgo sin cobertura. A pesar de ello, las aseguradoras, mediadores y sus organizaciones han respondido con rapidez a la emergencia.

Primera Nota del Consorcio sobre las Inundaciones

El Consorcio de Compensación de Seguros y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa expresan sus condolencias a las víctimas de las recientes inundaciones en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental, ocurridas a partir del 29 de octubre.

Se solidarizan con las familias afectadas y reiteran su compromiso para ayudar en la reconstrucción.

Esta nota inicial busca informar y aclarar a la ciudadanía y asegurados sobre la situación. Más información detallada sobre los procedimientos de reclamación y cobertura se proporcionará próximamente.

Se recomienda a los afectados que documenten los daños sufridos y se pongan en contacto con sus compañías aseguradoras. Permanezcan atentos a futuras comunicaciones del Consorcio.

Las recientes inundaciones extraordinarias han generado importantes daños. El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, cubre estos daños, ya que las inundaciones extraordinarias se consideran «riesgos extraordinarios» legalmente definidos.

El CCS gestionará y pagará directamente las indemnizaciones tras valorar los daños. Para acceder a la cobertura, es imprescindible estar asegurado y tener la póliza vigente en el momento de la inundación. Este hecho debe acreditarse en la solicitud.

¿Qué indemniza el CCS?

El CCS cubre daños a personas y bienes asegurados, incluyendo:

  • Viviendas, comunidades de propietarios, vehículos, locales de oficina, establecimientos comerciales, industrias, y obras civiles. Tanto de titularidad pública como privada.
  • Daños materiales y inmateriales como pérdida de alquileres, gastos de alojamiento por inhabitabilidad, o pérdida de ingresos por paralización de negocios. La indemnización se ajusta a los capitales asegurados y cláusulas de la póliza.

¿Cómo solicitar la indemnización?

Puede solicitarse directamente por el asegurado, su aseguradora o mediador:

  • Teléfono: Llamando gratuitamente al 900 222 665.
  • Online: A través de la página web del CCS: www.consorseguros.es

En ambos casos, la solicitud se registra inmediatamente y se obtiene un número de referencia. No es necesario acudir presencialmente a ninguna oficina.

Importante: El CCS gestionará todas las solicitudes recibidas, incluso si se supera el plazo de 7 días establecido legalmente.

Con información de Seguros News

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares