Maduro rechaza el veto de Brasil a la entrada de Venezuela en los BRICS

Nicolás Maduro regresó a Venezuela tras participar en la cumbre de los BRICS en Rusia, afirmando que ningún país silenciará a su nación.

Sus declaraciones, transmitidas por VTV, siguen al veto de Brasil a la incorporación de Venezuela al grupo de economías emergentes.

Aunque Maduro no mencionó explícitamente a Brasil ni a Lula da Silva, aseguró que «nadie vetará ni callará a Venezuela».

Te puede interesar: Crecimiento del mercado asegurador latinoamericano en 2023

Describió la participación venezolana en la cumbre como «estelar, ejemplar, hermosa», sin dar detalles sobre las razones del veto ni sobre las próximas acciones del gobierno venezolano al respecto.

Maduro afirma estar «del lado correcto de la historia» tras fallida incorporación a BRICS

Nicolás Maduro, reiteró su convicción de estar «del lado correcto de la historia», afirmándose a la vanguardia de un «mundo multipolar, multicéntrico, pluripolar».

Esta declaración llega tras el fracaso de Venezuela en su intento de unirse a la lista de países asociados a los BRICS.

Fuentes gubernamentales brasileñas informaron a EFE que Maduro presionó hasta el último momento para la inclusión de Venezuela, pero Brasil se opuso enfáticamente.

La razón principal de la negativa brasileña se basa en las actualmente «no amistosas» relaciones bilaterales entre ambos países.

El incidente destaca las tensiones geopolíticas y la compleja situación internacional de Venezuela.

Brasil veta a Venezuela: Maduro lo califica como «gesto hostil»

Tras una reciente cumbre, el gobierno de Nicolás Maduro denunció el veto de Brasil a la participación de Venezuela como un «gesto hostil» y una «agresión» a sus intereses nacionales.

La Cancillería venezolana atribuyó este veto a la influencia de «centros de poder occidentales» que buscan impedir el ingreso de Venezuela a la organización en cuestión.

La tensión entre Caracas y Brasilia se intensificó tras las elecciones presidenciales venezolanas, donde la victoria de Maduro, proclamada por el CNE, fue cuestionada por la oposición y no reconocida por Brasil.

Brasilia exige la publicación de las actas electorales para verificar la legitimidad del triunfo de Maduro sobre Edmundo González Urrutia. Esta disputa electoral es el principal detonante del deterioro de las relaciones bilaterales.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img