Maduro rechaza el veto de Brasil a la entrada de Venezuela en los BRICS

Nicolás Maduro regresó a Venezuela tras participar en la cumbre de los BRICS en Rusia, afirmando que ningún país silenciará a su nación.

Sus declaraciones, transmitidas por VTV, siguen al veto de Brasil a la incorporación de Venezuela al grupo de economías emergentes.

Aunque Maduro no mencionó explícitamente a Brasil ni a Lula da Silva, aseguró que «nadie vetará ni callará a Venezuela».

Te puede interesar: Crecimiento del mercado asegurador latinoamericano en 2023

Describió la participación venezolana en la cumbre como «estelar, ejemplar, hermosa», sin dar detalles sobre las razones del veto ni sobre las próximas acciones del gobierno venezolano al respecto.

Maduro afirma estar «del lado correcto de la historia» tras fallida incorporación a BRICS

Nicolás Maduro, reiteró su convicción de estar «del lado correcto de la historia», afirmándose a la vanguardia de un «mundo multipolar, multicéntrico, pluripolar».

Esta declaración llega tras el fracaso de Venezuela en su intento de unirse a la lista de países asociados a los BRICS.

Fuentes gubernamentales brasileñas informaron a EFE que Maduro presionó hasta el último momento para la inclusión de Venezuela, pero Brasil se opuso enfáticamente.

La razón principal de la negativa brasileña se basa en las actualmente «no amistosas» relaciones bilaterales entre ambos países.

El incidente destaca las tensiones geopolíticas y la compleja situación internacional de Venezuela.

Brasil veta a Venezuela: Maduro lo califica como «gesto hostil»

Tras una reciente cumbre, el gobierno de Nicolás Maduro denunció el veto de Brasil a la participación de Venezuela como un «gesto hostil» y una «agresión» a sus intereses nacionales.

La Cancillería venezolana atribuyó este veto a la influencia de «centros de poder occidentales» que buscan impedir el ingreso de Venezuela a la organización en cuestión.

La tensión entre Caracas y Brasilia se intensificó tras las elecciones presidenciales venezolanas, donde la victoria de Maduro, proclamada por el CNE, fue cuestionada por la oposición y no reconocida por Brasil.

Brasilia exige la publicación de las actas electorales para verificar la legitimidad del triunfo de Maduro sobre Edmundo González Urrutia. Esta disputa electoral es el principal detonante del deterioro de las relaciones bilaterales.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares