Sector Financiero y Asegurador: Salarios Altos y Transformación Digital

El sector financiero y asegurador español presenta una realidad compleja y dinámica. Un estudio reciente de Adecco revela que el salario medio en este sector supera en un 81,1% al salario medio nacional.

Sin embargo, esta alta remuneración se encuentra dentro de un contexto de profunda transformación.

La digitalización, la creciente competencia de las fintechs y las nuevas regulaciones están reestructurando el mercado laboral.

Si bien la banca española ha experimentado una pérdida de más de 100.000 empleos desde 2008 debido a la automatización y fusiones, la demanda de nuevos perfiles profesionales, especialmente en tecnología, ciberseguridad y análisis de datos, está en aumento.

Te puede interesar: Edmundo González y María Corina Machado, ganadores del Premio Sájarov 2024

Esta transformación ha impulsado la adopción de la flexibilidad laboral como estrategia clave.

Las empresas recurren a la contratación temporal para gestionar la variabilidad de la demanda y adaptarse a las necesidades del negocio, especialmente en áreas como la atención al cliente y la gestión de riesgos.

Esta modalidad beneficia tanto a las empresas, optimizando costes y gestión, como a los profesionales, ofreciendo acceso a proyectos desafiantes y potenciales oportunidades de contratación indefinida.

El Sector Financiero y de Seguros en el Segundo Trimestre de 2024: Un Análisis de Salarios, Empleo y Productividad

El sector de actividades financieras y de seguros muestra una realidad compleja en el segundo trimestre de 2024. Si bien los salarios siguen siendo significativamente superiores a la media nacional, con un promedio de 3.588€ (+2,2% interanual), se observan tendencias mixtas en empleo y productividad.

Salarios: El salario medio en el sector supera en un 81,1% la media nacional (1.981€). La jornada completa alcanza los 3.747€, mientras que la parcial se sitúa en 1.296€.

Empleo: Se registra una disminución en el número de ocupados (-6,6% interanual), alcanzando los 441.800, marcando dos trimestres consecutivos de caídas. A pesar de ello, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó, llegando a 384.777 en agosto (+2,1% interanual). El desempleo, tras seis trimestres de bajada, subió a 11.600 en el segundo trimestre (+38,1% interanual).

Productividad: La productividad del sector ha experimentado un notable crecimiento del 23,5% interanual en el segundo trimestre de 2024, superando con creces la media nacional.

Accidentes laborales: Se registraron 181 accidentes laborales en el sector (+9% interanual).

Empresas: El número de empresas del sector inscritas en la Seguridad Social alcanzó un máximo histórico en agosto de 2024 (18.609, +3,3% interanual), con un predominio de pequeñas empresas.

Reestructuraciones en la Banca Española: Prejubilaciones y más

La banca española ha experimentado profundas reestructuraciones en los últimos quince años, utilizando diversas herramientas para ajustar plantillas y mejorar la eficiencia.

Te puede interesar: Trudeau se mantiene firme: buscará la reelección en 2025

Las prejubilaciones han sido clave, permitiendo la salida de empleados mayores de 55 años (aunque la edad se ha flexibilizado recientemente) con pensiones que tradicionalmente oscilaban entre el 80% y el 95% del salario anual, aunque en programas más recientes estas condiciones han empeorado.

Además de las prejubilaciones, las reestructuraciones incluyen:

  • Salidas voluntarias: Negociadas con sindicatos mediante despidos colectivos con indemnizaciones superiores al mínimo legal, a menudo cercanas a las de un despido improcedente (33 días por año).
  • Programas de recolocación: Obligatorios en EREs de más de 50 empleados, ofrecen apoyo que supera los 6 meses mínimos legales, llegando hasta los 12 meses.

Estos programas son cruciales para empleados menores de 55 años, con una alta tasa de éxito: el 97% de los participantes en banca y seguros se recolocan en menos de un año, según datos de LHH.

El grupo de 41 a 50 años representa el 41% de los participantes en estos programas.

Retos y Tendencias en el Sector Bancario y de Seguros: Talento e Inclusión

El sector bancario y de seguros enfrenta importantes desafíos en la gestión del talento y la inclusión, impulsados por la transformación digital y las nuevas expectativas.

Atracción y Retención del Talento: La competencia por profesionales altamente capacitados exige estrategias más allá de la remuneración.

El dominio de habilidades digitales, el aprendizaje continuo, la flexibilidad, una cultura organizacional positiva y el bienestar del empleado son cruciales para la atracción y retención.

Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I): Si bien el 100% de las empresas del sector reconoce a las personas con discapacidad como un público estratégico, la brecha entre la percepción y la práctica persiste.

Aunque se implementan medidas (6 de cada 10 empresas bancarias han adoptado tecnologías accesibles y capacitación), existe el riesgo del «diversity washing» y el «tokenismo».

Se necesitan planes DE&I sólidos y alianzas estratégicas para generar un impacto real y sostenible, más allá de acciones superficiales. La creciente conciencia social y la regulación exigen un compromiso genuino con la inclusión.

Con información de Seguros News

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares