Seis propuestas de la Fundación Aon para mejorar la protección contra riesgos climáticos

La Fundación Aon, a través de su presidente del Observatorio de Catástrofes, Pedro Tomey, ha planteado seis medidas clave para aumentar la penetración de seguros frente a los riesgos climáticos y fortalecer la resiliencia de la sociedad española.

Estas propuestas, presentadas en el Instituto de la Ingeniería de España, buscan una mayor protección ante calamidades naturales.

Las propuestas se centran en:

  1. Aumentar la concienciación sobre los riesgos climáticos.
  2. Utilizar datos para mejorar la evaluación de riesgos.
  3. Asesorar e incentivar medidas de adaptación en los asegurados.
  4. Compartir la responsabilidad y construir resiliencia colectiva.
  5. Implementar sistemas de alerta temprana para reducir el impacto de las catástrofes.
  6. Fomentar la colaboración público-privada para una mejor identificación, concienciación y prevención de riesgos.

Tomey destaca la importancia del seguro para amortiguar las consecuencias de estos riesgos, facilitando una recuperación económica más rápida.

Te puede interesar: Periodista José Rubén Zamora sale de prisión para entrar en arresto domiciliario

La Fundación Aon, a través de su Barómetro anual, cuantifica el coste de los desastres y ofrece recomendaciones para mejorar la resiliencia, especialmente de los sectores más vulnerables.

El objetivo final es reducir la brecha de cobertura y las pérdidas económicas asociadas a los eventos climáticos.

Con información de Grupo Aseguranza

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares