Prisión preventiva para exrepresentante de Odebrecht en Perú

Un juez peruano ha ordenado 36 meses de prisión preventiva contra Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht en Perú.

La medida, dictada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, se basa en la acusación de colusión agravada en el caso del Gasoducto del Sur, proyecto adjudicado a Odebrecht durante el gobierno de Ollanta Humala.

La solicitud de prisión preventiva fue presentada por la fiscal Geovanna Mori, quien investiga a Humala, su esposa Nadine Heredia, y otros, por presuntamente recibir financiamiento ilícito de Odebrecht para sus campañas electorales.

Barata, quien reside en Brasil, deberá entregarse a la Interpol o a las autoridades peruanas en un plazo de diez días.

Te puede interesar: Superintendencia pone la lupa en las aseguradoras

De no hacerlo, se solicitará su ubicación internacional para la ejecución de la medida. La prisión preventiva entrará en vigor una vez que Barata se presente ante las autoridades peruanas.

Preocupación por fuga

La decisión se basa en una «sospecha fuerte» de colusión entre Barata, Ollanta Humala y su esposa, con el objetivo de defraudar al Estado.

El juez argumentó que la prisión preventiva es necesaria debido a que Barata se encuentra fuera del alcance de la jurisdicción.

Cabe destacar que Barata previamente tenía un acuerdo de colaboración eficaz con la Fiscalía, anulado en junio tras negarse a testificar en el juicio contra Humala.

Este último, junto a su esposa Nadine Heredia, enfrenta un juicio separado por lavado de activos relacionado con aportes de Odebrecht a sus campañas electorales.

La prisión preventiva para Barata se justifica por la necesidad de asegurar su presencia en el proceso judicial.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares