Valencianos protestan por el derecho a la vivienda

Valencia vivió este fin de semana una multitudinaria manifestación en defensa del derecho a la vivienda. Miles de personas, convocadas bajo el lema «València s’ofega» (Valencia se ahoga), recorrieron el centro de la ciudad para denunciar la crisis habitacional y la turistificación.

La protesta, que contó con la participación de diversas organizaciones como el Consell de la Joventut, CCOO PV, PSPV-PSOE, Compromís per València y Sumar, entre otras, exigió medidas como la regulación de los alquileres, la paralización de desahucios, la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la limitación de la venta de viviendas a capital extranjero.

Te puede interesar: Posible trayectoria del huracán Oscar

La manifestación culminó con la colocación (y posterior retirada por la policía) de una pancarta en las Torres de Serranos reclamando «el derecho a un hogar». La protesta refleja la creciente preocupación por el acceso a la vivienda en la ciudad de Valencia.

Valencia: Manifestación contra el exceso de turismo

Los manifestantes exigen la declaración de Valencia como zona tensionada por el precio de la vivienda, la prohibición de apartamentos turísticos, y una estricta regulación del sector hotelero.

Además, reclaman un cambio de modelo económico, dejando de priorizar el turismo como motor principal y paralizando la promoción turística, la llegada de cruceros y las ampliaciones del puerto y el aeropuerto.

Lema como «la vivienda es un derecho» y «València no está en venta» reflejan la preocupación por el acceso a la vivienda y la especulación inmobiliaria.

El PSPV-PSOE aboga por la aplicación de la Ley de Vivienda en la Comunitat Valenciana, mientras que Compromís exige al presidente de la Generalitat la declaración inmediata de Valencia como zona tensionada. La marcha, con una importante presencia policial, transcurrió sin incidentes.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares