Bukele rechaza investigación periodística sobre supuesto incremento de su patrimonio

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sin dar argumentos, rechazó a través de sus redes sociales una reciente investigación periodística según la cual el 92 % de los bienes patrimoniales que poseen él y cinco miembros de su familia lo adquirieron en su primer mandato.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele criticó esta semana la investigación periodística de una alianza de medios, después de la publicación de dos artículos que reflejan un rápido incremento de los bienes inmuebles del mandatario y de otros cinco miembros de su familia.

Lea también: La ONU prorroga por dos años su investigación por violaciones a los derechos humanos en Venezuela

Bukele no negó tácitamente los alcances de la investigación, pero aseguró que no tiene un soporte contable. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador mantiene en secreto las declaraciones patrimoniales del presidente salvadoreño desde el 2021.

El mandatario salvadoreño asumió su segundo periodo presidencial el 1 de junio de 2024, después de que la propia Corte Suprema de Justicia avalara la reelección presidencial en El Salvador, un recurso que no reconoce la Constitución.

«No somos perfectos, y estoy seguro de que habrá mucho que criticar y cuestionar. Pero, ¿corrupción? No sean imbéciles», dijo el popular presidente en su red social favorita, X, tras advertir que los periodistas publicaron un reporte que «no soporta el análisis de un contador, mucho menos de un financiero».

La investigación, publicada bajo la alianza de medios Redacción Regional, Focos y Dromómanos, reveló que Bukele y su clan familiar, entre ellos su madre, hermanos y esposa, compraron propiedades en 9,2 millones de dólares, amasando el 92 % de esos inmuebles en apenas un año.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares