Corea del Norte vuela con explosivos carreteras y vías hacia el Sur

Corea del Norte utilizó el martes explosivos para volar varios tramos de carreteras y vías férreas que la conectan con Corea del Sur. Estas carreteras en la parte norte de la frontera, fuertemente militarizada, se construyeron en el pasado pensando en la futura reunificación y nunca han estado abiertas al tráfico.

El incidente ocurrió en un momento tenso marcado por agravios mutuos. Corea del Norte, que hace unos días lanzó su plan de destrucción de carreteras para «separar completamente» a los dos países, acusó al Sur de volar drones sobre su territorio para difundir propaganda.

Te puede interesar: SBS y Axa Colpatria ofrecen seguros de desempleo en sus portafolios

El gobierno de Corea del Sur no dijo si envió los drones o si lo hicieron organizaciones civiles independientes. En cualquier caso, al eliminar las comunicaciones fijas, Kim Jong-un, confirmó su renuncia al ideal de reunificación pacífica, objetivo perseguido por sus dos predecesores.

Postura Norcoreana

Las explosiones afectaron a varios tramos de carreteras y vías férreas del lado norcoreano de la frontera, construidas en un momento de acercamiento entre los dos países.

Las imágenes difundidas por el ejército surcoreano mostraban columnas de humo tras las detonaciones en Kaesong, al oeste de la línea de demarcación, así como excavadoras y camiones militares del Norte trabajando en la zona bajo la supervisión de oficiales norcoreanos.

La acción es parte de la estrategia anunciada por el régimen de Kim Jong-un para cortar los pocos vínculos que quedan con Corea del Sur y fortalecer sus defensas fronterizas.

Fuentes: BBC

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares