Aplazado el juicio contra Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho

El juicio contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y el gobernador suspendido Luis Fernando Camacho, por su presunta participación en el caso «golpe de Estado I», ha sido aplazado. La audiencia, prevista para este lunes, no se llevó a cabo debido a la ausencia de los acusados en la sala.

Áñez, recluida en una prisión de La Paz desde 2021, y Camacho, detenido en una cárcel de máxima seguridad desde finales de 2022, no fueron trasladados desde sus lugares de reclusión a pesar de la orden judicial.

Su abogado, Luis Guillén, atribuyó la ausencia de Áñez a un incumplimiento por parte del Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Régimen Penitenciario.

Te puede interesar: Leve Repunte en la Producción Petrolera Venezolana

También se encontraba con detención preventiva Marco Pumari.

El Tribunal Sexto de Sentencia reprogramó la audiencia para este jueves a las 8:30 hora local (12:30 GMT). El aplazamiento afecta a los tres principales acusados en este caso relacionado con la crisis política de 2019 en Bolivia.

Incumplimiento en traslado de presos: Se exige respeto al debido proceso

Se ha generado controversia por el incumplimiento en el traslado de los acusados en el caso «Golpe de Estado I», incluyendo a Luis Fernando Camacho.  

Si bien el Régimen Penitenciario presentó un informe justificando su incumplimiento, la defensa de Camacho lo ha cuestionado por falta de pruebas.

Los abogados han enfatizado la necesidad de respetar el debido proceso y el derecho de Camacho a estar presente para defender su presunción de inocencia.

El tribunal ha advertido que futuras faltas serán remitidas al Ministerio Público para investigación.

El caso involucra a varios acusados, entre ellos Jeanine Áñez y otros ex funcionarios de gobierno y militares, incluyendo a Arturo Murillo y Fernando López, quienes se encuentran en el extranjero enfrentando cargos separados.

La falta de traslado de los acusados ha puesto en entredicho la eficiencia del sistema penitenciario y la garantía de un juicio justo.

Áñez Sentenciada a 10 Años: Un Resumen del Caso

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, ha recibido una sentencia de 10 años de prisión. Esta condena se suma a otra de 10 años impuesta en junio de 2022 por el caso «golpe de Estado II», relacionado con su ascenso a la presidencia en 2019 tras la renuncia de Evo Morales.

La controversia gira en torno a la interpretación de los eventos de 2019: el MAS (Movimiento al Socialismo) los considera un golpe de Estado, mientras que la oposición argumenta que fueron resultado de protestas por un presunto fraude electoral.

Las investigaciones comenzaron tras una denuncia en 2020. Actualmente, Luis Fernando Camacho, líder de las protestas de 2019, enfrenta cargos de terrorismo con una posible pena de 20 años de prisión. Áñez, junto a otras figuras, es acusada de complicidad en este caso. La situación continúa generando debate político en Bolivia.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares