Bolivia evalúa alerta migratoria contra Evo Morales

La fiscalía general de Bolivia está revisando una solicitud para activar una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales.

La solicitud, presentada por los exdiputados Amilcar Barral y Yesenia Yarhui, alega seis casos de posible corrupción que, según ellos, quedaron impunes durante la gestión de Morales.

La solicitud argumenta la necesidad de la alerta migratoria para asegurar la comparecencia de Morales ante la justicia.

Te puede interesar: Sánchez niega impunidad en el caso Koldo

El fiscal general, Juan Lanchipa, aclaró que la solicitud está siendo revisada por el fiscal departamental de La Paz, y no se trata aún de un pedido formal de alerta migratoria.

Se espera que el fiscal determine si existen los fundamentos legales para proceder.

Nueva solicitud de investigación por corrupción contra Evo Morales

La denuncia abarca seis casos que incluyen presuntas irregularidades en contratos con empresas chinas (CAMC y barcazas), sobrevaloración en proyectos de infraestructura, adjudicaciones ilegales en YPFB y Boa, y malversación de fondos destinados a proyectos indígenas.

Esta nueva solicitud se suma a la investigación ya abierta contra Morales por «trata de personas» y «estupro».

Si bien se esperaba su declaración en Tarija, no se presentó y su defensa ofreció una excusa legal.

La fiscalía anunció la posibilidad de una orden de aprehensión, aunque su emisión aún no se ha confirmado. La fiscalía deberá ahora determinar si procede la investigación por los delitos de corrupción denunciados.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares