Sánchez niega impunidad en el caso Koldo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido contundentes declaraciones desde Roma negando la posibilidad de impunidad en el caso Koldo.

En una breve comparecencia ante los medios, Sánchez aseguró que «no va a haber impunidad» y que será la Justicia la encargada de determinar las responsabilidades.

Su mensaje fue claro: «Quien la hace, la paga».

Esta afirmación se produce en medio de la investigación sobre el caso, que involucra presuntas irregularidades.

Te puede interesar: El Trump Tourbillon: Lujo presidencial por 100.000 dólares

Sánchez enfatizó el compromiso de su gobierno con la transparencia y la colaboración con la Justicia.

«A diferencia de lo que ha ocurrido en épocas pasadas», afirmó, «con mi Gobierno, si hay algún caso de corrupción tendrá que ser la justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine».

Destacó la importancia de un gobierno «limpio» y la contundencia con la que su administración actúa ante cualquier «mínimo atisbo de corrupción».

Como ejemplo de esta contundencia, Sánchez recordó la decisión del PSOE de pedir el acta de diputado a José Luis Ábalos y de abrir un expediente de expulsión del partido.

El caso Ábalos-Rodríguez

Este hecho se enmarca en el contexto del viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, a España.

Sánchez confirmó que Ábalos le informó sobre la visita, calificándola de «privada», y que el Gobierno la canceló al conocer las sanciones que impedían a Rodríguez entrar en territorio europeo.

El presidente aclaró la participación del Gobierno en este asunto: «Esa es la participación del Gobierno de España.

Cualquier otra cuestión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas tendrán que ser las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la justicia quien lo dirima y tendrán que responder aquellas personas involucradas».

Sánchez restó importancia a la reunión en sí misma, señalando que las visitas privadas de altos cargos extranjeros son frecuentes.

Si bien Sánchez admitió que Ábalos le informó sobre la intención de Rodríguez de reunirse con él, insistió en que la visita finalmente no se llevó a cabo.

El informe de la UCO, que señala que Ábalos informó a Sánchez sobre el deseo de una reunión discreta con Delcy Rodríguez, parece corroborar la versión del presidente.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares