Sector asegurador perdió más de 2.000 mediadores en 2023

Durante el desarrollo del Foro de Corredurías en Adecose en España, se dio a conocer que el sector asegurador perdió más de 2 mil mediadores durante el año 2023.

El mundo de la mediación del seguro se agita. Las fusiones y adquisiciones del sector, junto al envejecimiento de las plantillas y los escasos repuestos que se encuentran en el mercado laboral están provocando que cada vez haya menos brókeres de seguros en España, comentaron los ponentes de una de las mesas de debate del Foro de Corredurías de Adecose.

En concreto, según ha detallado la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en su informe anual sobre el sector, hay 2.165 corredores menos en 2023 en comparación con el año anterior.

Desglosando el dato en bruto, el año pasado se cerró sin llegar a los 60.000 mediadores de seguros. Los más damnificados fueron los denominados agentes exclusivos como personas físicas, que son prácticamente tres cuartas partes del total de mediadores.

Malas noticias para el futuro

Estos son individuos que actúan como mediador de seguros en exclusiva para una sola aseguradora, y es el modelo que según las voces del sector está sufriendo más porque no encuentra un reemplazo natural para esas vacantes. «De aquí a 2030, el 20% de los corredores se habrán jubilado, y otro 30% estará cerca de hacerlo», declaró Carlos Escudero, consejero delegado de Generali España.

El directivo de la aseguradora italiana en España, que también desveló que de los 4.000 millones que ingresa Generali en primas, un 40% proviene de dicho canal, apuntó además al otro motivo de desaparición de mediadores: las operaciones.

Lea también: El expresidente Jimmy Carter cumplió 100 años de edad

El mercado asegurador es uno de los más atomizados, pero más aún lo es el de los mediadores de seguros. De ahí que, según Escudero, en Europa se están dando operaciones «con importes elevadísimos, triplicando incluso el valor real de las compañías» explicó.

Junto a él, Carlos Palos, CEO de Berkley España y Portugal, añadió que el proceso de fusiones «es positivo, porque hace al sector atractivo y competitivo». Tomás Alfaro, CEO de Aegon España, destacó que «los mediadores medianos y grandes tienen mayor capacidad de negociación, además de que tienen el suficiente volumen para afrontar grandes inversiones, como en tecnología», finalizó.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares