Illa promete 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un ambicioso plan para construir 50.000 viviendas públicas en Cataluña hasta 2030.

Esta iniciativa, que supone una inversión anual de 1.100 millones de euros, representa la mayor movilización de recursos públicos en materia de vivienda por parte de una comunidad autónoma.

Illa ha destacado la necesidad de revertir la precaria situación del mercado inmobiliario catalán y combatir la escalada de precios.

Te puede interesar: Evo Morales citado a declarar por caso de violación y trata de personas

El plan, contemplado en los acuerdos de investidura con ERC y comunes, se presenta como una política estructural y sostenida, con la inclusión de la inversión anual en los próximos presupuestos.

Nuevo Plan de Vivienda: Más Solares, Menos Trámites, Más Viviendas

El presidente ha presentado un ambicioso plan para abordar la crisis de la vivienda. El plan se centra en cuatro pilares fundamentales:

  • Incremento de la oferta de suelo: Se creará una reserva pública de suelo para la construcción de vivienda protegida de alquiler. La primera convocatoria para la cesión de solares a operadores públicos y privados se realizará en febrero de 2025. La Generalitat aportará todos sus solares disponibles.
  • Aceleración de trámites y obras: Se implementará una licencia básica para reducir a la mitad el tiempo de entrega de las viviendas.
  • Colaboración público-privada: Se fomentará la participación del sector privado en la construcción de vivienda protegida.
  • Mayores ayudas al acceso a la vivienda: Se incrementarán las ayudas para facilitar la adquisición o alquiler de una vivienda.

Adicionalmente, se regularán los alquileres de temporada y de habitaciones en coordinación con el Gobierno. Este plan busca ofrecer soluciones reales y efectivas a la problemática de la vivienda en el corto y medio plazo.

Impulso a la construcción de viviendas públicas en Cataluña

El Govern de la Generalitat ha anunciado un plan para afrontar la crisis de vivienda en Cataluña. Este plan, basado en la colaboración público-privada, contempla tres ejes principales:

  • Financiación para promotores: Se destinarán 500 millones de euros anuales, a través del Instituto Catalán de Finanzas, para facilitar financiación a promotores privados en la construcción de nuevas viviendas públicas. Se trata de financiación blanda, lo que la hace más accesible.
  • Fondo de Emancipación: Se creará un fondo de 500 millones de euros (a lo largo de 5 años) para ayudar a jóvenes menores de 35 años a adquirir su primera vivienda. Este fondo cubrirá el 20% del coste de compra de 12.000 viviendas.
  • Ayudas al alquiler y prevención de desahucios: Se destinarán otros 500 millones de euros anuales para ayudar a familias con el pago del alquiler y para la adquisición (compra o alquiler) de 1.700 viviendas de segunda mano con el objetivo de evitar desahucios.

El Govern ha destacado la necesidad de un esfuerzo conjunto para resolver la crisis de vivienda, afirmando que garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los catalanes es una prioridad.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares