Chile reconoce dificultad para resolver la crisis post-electoral en Venezuela

El gobierno de Chile, liderado por Gabriel Boric, admite la complejidad de encontrar una solución a la crisis política en Venezuela, a poco más de dos meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según declaraciones de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a Radio Pauta, Chile aún no vislumbra una salida cercana al conflicto. Se mantienen explorando opciones multilaterales de diálogo como una posible vía de solución.

Te puede interesar: La Suprema Corte de México acepta revisar la reforma

Durante la Asamblea General de la ONU, se realizaron encuentros con otros países para buscar un consenso sobre cómo abordar la situación venezolana.

La subsecretaria enfatizó la importancia de la cooperación entre naciones con visiones similares para encontrar una salida pacífica.

Recordemos que, en la Asamblea de la ONU, numerosos líderes mundiales condenaron las violaciones de derechos humanos en Venezuela y reiteraron su apoyo a la lucha por la democracia y el restablecimiento del orden constitucional.

Boric en la ONU: Llamado a la Democracia en Venezuela

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aprovechó su intervención en la ONU para abordar la crisis política en Venezuela. Condenó enérgicamente al gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de robarse las elecciones presidenciales del 28 de julio y de perseguir a la oposición.

Boric describió la situación venezolana como una «dictadura» responsable del exilio masivo de millones de ciudadanos.

Su llamado fue claro: se requiere una salida política que reconozca el triunfo de la oposición y permita una transición pacífica a la democracia.

Chile, según el presidente, mantiene una especial atención a la crítica situación que vive el país vecino. El discurso enfatiza el compromiso de Chile con el respeto a los derechos humanos y la necesidad de una solución democrática en Venezuela.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares