Fin del Parole Humanitario para Migrantes en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que no permitirá la renovación del parole humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

Este programa, iniciado en octubre de 2022 para venezolanos y extendido a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023, ha permitido la entrada legal de más de medio millón de personas.

La medida, comunicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), impide la extensión del beneficio migratorio más allá de los dos años inicialmente otorgados.

Te puede interesar: Sobrevivientes y perdidas catastróficas después de Helene

El parole permite a los beneficiarios, quienes deben contar con un patrocinador en EE.UU., trabajar legalmente en el país.

Esta decisión, anunciada a pocas semanas de las elecciones estadounidenses, llega en medio de fuertes críticas republicanas al programa.

La imposibilidad de renovación representa un cambio significativo para los beneficiarios y genera incertidumbre sobre su futuro en Estados Unidos.

Parole Humanitario: Más de 117.000 Venezolanos en EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos ha admitido a más de 117.000 venezolanos bajo el programa de parole humanitario, una iniciativa que busca gestionar la migración irregular.

Este programa, implementado junto a restricciones al asilo en la frontera con México, ha permitido la entrada de aproximadamente 110.000 cubanos, 210.000 haitianos y 93.000 nicaragüenses también.

Es importante destacar que, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes ingresaron bajo este parole y no hayan solicitado otro beneficio migratorio al finalizar el plazo establecido, deberán abandonar Estados Unidos o enfrentarán procedimientos de deportación.

Las personas de Venezuela y Haití que llegaron antes de julio de 2023 y junio de 2024, respectivamente, tienen la posibilidad de solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares