¿Cómo Israel localizó a Hasán Nasralá? Un vistazo a la inteligencia israelí

La noticia del supuesto ataque aéreo que eliminó a Hasán Nasralá, líder de Hezbolá, ha generado especulación sobre la capacidad de inteligencia israelí.

Si bien la información oficial aún es escasa y la veracidad del informe necesita confirmación, analistas sugieren que la operación, si tuvo lugar, depende de una compleja red de inteligencia.

Se presume que Israel utiliza una combinación de recursos para lograr este tipo de objetivos:

  • Redes de informantes: La infiltración de agentes dentro de Hezbolá, proporcionando información crucial sobre la ubicación y movimientos de Nasralá, es fundamental.
  • Interceptación de comunicaciones: El monitoreo de llamadas telefónicas, mensajes y otras comunicaciones digitales permite seguir el rastro del líder.
  • Vigilancia electrónica y satelital: Imágenes de satélite y otros medios de vigilancia tecnológica podrían haber ayudado a confirmar la ubicación de Nasralá.
  • Colaboración internacional: Aunque no confirmado, Israel podría contar con la cooperación de otros servicios de inteligencia para obtener información relevante.

La supuesta operación, si se confirma, reflejaría una capacidad de inteligencia excepcional y una profunda penetración en las estructuras de Hezbolá.

Te puede interesar: Gobierno español pide moderación al PP en sus declaraciones sobre Venezuela

Sin embargo, la falta de información oficial precisa hace que esta información sea especulativa y necesite verificación. Se requiere más evidencia para comprender la verdadera magnitud y métodos utilizados en este supuesto ataque.

La Preparación para la Localización de Hasan Nasralá: Una Operación de Largo Alcance

La operación que supuestamente culminó con la localización de Hasan Nasralá no fue un evento improvisado.

Según declaraciones de fuentes israelíes, la inteligencia que permitió este éxito se recopiló durante años, mucho antes de la escalada de violencia iniciada el 7 de octubre de 2023.

Si bien los incidentes de septiembre de 2023, como la inutilización de bíperes y walkie-talkies de Hezbolá – atribuidos a la avanzada tecnología de la unidad 8200 de Israel – demuestran capacidades de penetración significativas, el portavoz militar israelí Nadav Shoshani afirma que la información crucial para la localización de Nasralá proviene de una recopilación de inteligencia a largo plazo.

Expertos como la coronel retirada Miri Eisen corroboran esta afirmación, destacando la profundidad de la infiltración israelí en las redes de comunicación de Hezbolá como un factor clave.

La advertencia de Nasralá en febrero sobre el potencial de espionaje de los teléfonos móviles, que llevó a Hezbolá a recurrir a métodos de comunicación más antiguos, no invalida la capacidad israelí de interceptar información a través de otras vías y durante un período prolongado.

Ataque fallido contra Hasán Nasralá: ¿Operación oportunista o planificado?

El ataque, que consistió en una serie de explosiones, coincidió con la presencia de Nasralá y otros dirigentes en el «cuartel general» del grupo.

Si bien el Wall Street Journal reportó una planificación de meses con «una serie de explosiones programadas», fuentes israelíes también indican que la ejecución fue oportunista, aprovechando información de inteligencia sobre la reunión.

La coincidencia con la Asamblea General de la ONU y la ausencia del primer ministro Netanyahu, quien posteriormente autorizó el ataque, añade complejidad a la narrativa.

Aunque Israel no especificó el armamento, el New York Times, citando un análisis de video, afirma que se usaron al menos 15 bombas de 2.000 libras lanzadas desde un avión, con un total de más de 80 bombas en pocos minutos.

El éxito del ataque no ha sido confirmado por ninguna parte. La falta de detalles oficiales deja abierta la cuestión de si se trató de una operación cuidadosamente planificada o una respuesta improvisada a una oportunidad inesperada.

La Secuela del Ataque a Nasralá: Análisis y Consecuencias

Los reportes indican cráteres de hasta cinco metros de profundidad, evidenciando la potencia del bombardeo.

Expertos como James Dorsey lo califican como un golpe de inteligencia «muy sofisticado», destacando la capacidad tecnológica israelí y la profunda penetración en las estructuras de Hezbolá.

Sin embargo, las consecuencias a largo plazo aún son inciertas. Heiko Wimmen del International Crisis Group (ICG) señala que, aunque Hezbolá es una organización robusta, la pérdida de personal clave tendrá un impacto degradante en sus operaciones, posiblemente debilitando su capacidad de lanzar cohetes contra Israel.

Israel, por su parte, celebra el éxito del ataque mientras evalúa la posibilidad de una incursión terrestre.

La declaración del ejército, prometiendo alcanzar a todos los miembros de Hezbolá, indica una postura firme y una posible escalada del conflicto.

La situación permanece tensa, con el futuro de las operaciones de Hezbolá y la respuesta de la organización aún por definirse.

Con información de EFE

Síguenos en nuestras redes sociales:

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img