Industriales y aseguradoras alertan por el aumento de los juicios laborales

En un contexto de reforma laboral, los industriales y las aseguradoras de riesgos de trabajo, en Argentina  alertan por el aumento en los juicios laborales, a pesar de la reducción de los accidentes de trabajo.

De igual forma, afirman que las indemnizaciones pueden costar hasta $100 millones y piden por la constitución de los cuerpos médicos que se establecieron por ley en 2017.

“Los juicios por accidentes laborales han aumentado un 25% en comparación con el año pasado, según la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART). Los empresarios ven con preocupación que a pesar de haber menos accidentes, hay más reclamos”, indicó la Unión Industrial Argentina (UIA).

Lea también: Aparece un nueva posibilidad de conexión aérea para Venezuela

La entidad agregó que, según los datos relevados por la UART en agosto de este año, se informaron a las ART 13.750 juicios por accidentes en el trabajo. En los primeros ocho meses del año, en tanto, los reclamos totalizaron 81.709, es decir, más de 10.000 litigios mensuales.

“En comparación con otras naciones, el número de reclamos laborales por accidentes en nuestro país es llamativo. Chile tiene una siniestralidad por cada millón de trabajadores de 26,2, España de 30,6 y Argentina de 32,6. Pero, mientras Chile y España registran un índice de judicialidad de 5,8 y 9,5 respectivamente, en Argentina ese índice trepa a 114,2″, apuntó el comunicado de la UIA.

Datos alarmantes

Los datos del sector indican que en 2023 ingresaron 117.000 nuevos juicios, dato que contrasta con la caída del 80% en los fallecimientos y del 50% en los accidentes laborales.

Tanto para los empresarios como para el sector asegurador, la solución al incremento de las demandas pasa por la plena vigencia de la Ley de Riesgos de Trabajo 27.348 sancionada en 2017.

“Esta norma, que aún no se aplica en todas las jurisdicciones provinciales, establece la conformación de cuerpos médicos forenses que intervengan en la evaluación del estado de salud del demandante”, explicó la UIA.

Desde la UART expresaron que hasta hoy solamente Mendoza puso en marcha esa normativa. La asociación indicó que procedimiento pericial que se prevé en la Ley 27.348 establece los profesionales sean elegidos por concurso, que los honorarios no estén relacionados con la sentencia y que usen una tabla de referencia incluida en la norma para medir las incapacidades.

Alerta por las indemnizaciones

Los industriales también alertaron por el aumento que pueden tener las indemnizaciones en la provincia de Buenos Aires, luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense declarara inconstitucional la prohibición de actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas a fin de disponer una “equitativa actualización” del crédito adeudado en una causa de daños y perjuicios.

Esta nueva doctrina alertó a las PyMEs porque es susceptible de ser aplicada a las demandas laborales.

“Al utilizarse este nuevo modo de actualización, el monto de las indemnizaciones podría dispararse a límites exorbitantes. Así, con la dinámica inflacionaria, las cifras que debe afrontar la PyME pueden llegar a superar los $100 millones según los casos”, advirtió la UIA.

“Periódicamente, recibimos casos de PyMEs que nos piden asistencia legal porque se enfrentan a juicios por indemnizaciones impagables y se ven obligadas a cerrar sus puertas”, enfatizó en el informe

De igual form, se dio a conocer que “esa litigiosidad lo único que hace es atentar contra la generación de empleo, las pequeñas y medianas empresas lo piensan una y mil veces antes de contratar colaboradores”, sostuvo Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Bettiol coincidió e indicó que al problema de la cantidad de juicios, se suma el aumento del valor de los juicios por la aplicación de tasas de actualización inalcanzables e impredecibles, ya que en los diferentes tribunales del país se utilizan disímiles criterios para calcularlas.

Para mantenerte informado sigue nuestros Instagram  https://www.instagram.com/indice24oficial

Igualmente síguenos en X https://x.com/indice24?t=Mp70fgmnDTS1wCGwk3iIcA&s=09

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img